La Alianza por la Competitividad de la Industria Española ha nombrado como portavoz a Carlos Reinoso, quien ha desempeñado hasta octubre de 2022 el cargo de director general de Aspapel (Asociación Española de Fabricantes de pasta, papel y cartón). La Alianza está constituida por ANFAC y SERNAUTO (automoción), AOP (refino), ASPAPEL (papel), FEIQUE (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), OFICEMEN (cemento), PRIMIGEA (materias primas minerales) y UNESID (siderurgia).
Con una trayectoria de más de 25 años en alta dirección y amplia experiencia en el ámbito industrial, de la sostenibilidad y Public Affairs, Carlos Reinoso es Ingeniero de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Ciencias Forestales por la Universidad de Melbourne (Australia). Comenzó su carrera profesional en 1993 en Unión Fenosa trabajando posteriormente en la Confederación Europea de Industrias del Papel como director de materias primas y reciclado. En el año 2000 se une a Aspapel ocupando el cargo de director general hasta octubre de 2022, donde ha desempeñado un papel de gran calado en la gran industria desarrollando capacidades estratégicas y una amplia interacción con la administración pública y los medios de comunicación.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española representa a los sectores industriales estratégicos para el desarrollo de la economía y el empleo en España, generando el 55% del Producto Industrial Bruto y 4 millones de empleos directos, indirectos e inducidos. Conjuntamente, las empresas de la Alianza realizan el 60% de las exportaciones industriales y el 60% de las inversiones en I+D+i.
Proyecto concebido para impulsar el desarrollo de una plataforma y comunidad virtual que favorezca la colaboración para el desarrollo de proyectos de movilidad sostenible e inteligente.
Produce turismos eléctricos puros en sus tres plantas españolas
Se trata de un sustrato de techo para vehículos con poliuretano obtenido a partir de residuos vegetales y con un revestimiento reciclado.
El operador logístico pone en marcha sus nuevas instalaciones de más de 28.000 m2 a tan solo 34 kilómetros de Madrid
La asociación europea de constructores, ACEA. analiza el parque automovilístico en función del tipo de vehículos (pasajeros, vehículos comerciales ligeros, vehículos comerciales medianos y pesados y autobuses).