real time web analytics
Carlos Reinoso, nuevo portavoz de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española
Suscríbete

Carlos Reinoso, nuevo portavoz de la Alianza por la Competitividad de la Industria Española

5745134
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española representa a los sectores industriales estratégicos para el desarrollo de la economía y el empleo en España.
|

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española ha nombrado como portavoz a Carlos Reinoso, quien ha desempeñado hasta octubre de 2022 el cargo de director general de Aspapel (Asociación Española de Fabricantes de pasta, papel y cartón). La Alianza está constituida por ANFAC y SERNAUTO (automoción), AOP (refino), ASPAPEL (papel), FEIQUE (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), OFICEMEN (cemento), PRIMIGEA (materias primas minerales) y UNESID (siderurgia).


Con una trayectoria de más de 25 años en alta dirección y amplia experiencia en el ámbito industrial, de la sostenibilidad y Public Affairs, Carlos Reinoso es Ingeniero de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Ciencias Forestales por la Universidad de Melbourne (Australia). Comenzó su carrera profesional en 1993 en Unión Fenosa trabajando posteriormente en la Confederación Europea de Industrias del Papel como director de materias primas y reciclado. En el año 2000 se une a Aspapel ocupando el cargo de director general hasta octubre de 2022, donde ha desempeñado un papel de gran calado en la gran industria desarrollando capacidades estratégicas y una amplia interacción con la administración pública y los medios de comunicación.


La Alianza por la Competitividad de la Industria Española representa a los sectores industriales estratégicos para el desarrollo de la economía y el empleo en España, generando el 55% del Producto Industrial Bruto y 4 millones de empleos directos, indirectos e inducidos. Conjuntamente, las empresas de la Alianza realizan el 60% de las exportaciones industriales y el 60% de las inversiones en I+D+i.

   ​La industria solicita al Gobierno la puesta en marcha urgente de líneas de ayudas directas
   La Alianza por la Competitividad apoya el Pacto de Estado por la Industria
Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas