La Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA), en colaboración con la Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en Universidad Politécnica de Madrid, organiza, el 25 de enero, una jornada telemática acerca de los contenidos más relevantes del borrador de la nueva normativa EURO7 que ha publicado recientemente la Comisión Europea.
Durante la misma, se centrará en cómo es una movilidad respetuosa con la calidad del aire y debatirá sobre las implicaciones que tendrá esta normativa tanto para el fabricante de vehículos como para el ciudadano.
En horario de 16:00 a 18:00, la jornada reunirá a varios panelistas. Empezando por Jesús Casanova Kindelán, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial y Profesor de la Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol en Universidad Politécnica de Madrid. Casanova Kidelán se encargará de dar la bienvenida y hará las labores de maestro de ceremonias.
A continuación se abordará la nueva normativa Euro7. Y para ello intervendrán Ricardo Suárez Bertoa, Scientific Officer en el Joint Research Center (JRC) de la Comisión Europea; Rosa Delgado, gerente Senior de Ingeniería de Vehículos Ligeros y Tren de Potencia en Applus IDIADA: y por último, Arancha García Hermo, directora Área Industria y Medioambiente de Anfac.
Finalmente llegará la ronda de preguntas, moderada por Jesús Casanova Kindelán.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.