Ford ha vivido un 2022 en el que se siente la puesta en marcha del plan Ford+. Para Jesús Alonso, presidente y consejero delegado de Ford Iberia, “estamos siguiendo con éxito los pasos del plan Ford+, aumentando la producción de vehículos electrificados y poniendo las nuevas tecnologías al servicio del cliente. A través de Ford Blue, Ford Model e y Ford Pro llegamos a todos los consumidores con productos más sostenibles, accesibles, inclusivos, seguros y productivos que nunca”.
Ford Europa anunció en junio otro paso importante paso hacia un futuro totalmente eléctrico, confirmando a la planta de Valencia, para producir vehículos basados en una arquitectura de vehículos eléctricos de nueva generación de Ford. La planta de fabricación de Valencia se posicionará como centro neurálgico de Ford Europa desde el que, a través de la innovación tecnológica en los procesos, se efectuará la transición del modelo productivo actual a un nuevo modelo basado en el vehículo eléctrico conectado.
En mayo, Ford se unió a 27 empresas en una petición para garantizar que todos los turismos y vehículos comerciales nuevos en Europa sean cero emisiones en 2035 y para que se establezcan objetivos para aumentar la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos en Europa. El objetivo de la marca es la neutralidad de huella de carbono de sus instalaciones y proveedores en Europa ese mismo año. Ese mismo mes, Ford también se unió a la First Movers Coalition, una iniciativa global para aprovechar el poder de compra y las cadenas de suministro para crear mercados tempranos para las tecnologías innovadoras de energía limpia. Para 2024, Ford introducirá en Europa tres nuevos turismos totalmente eléctricos y cuatro nuevos vehículos comerciales cero emisiones.
La E-Transit totalmente eléctrica ha encabezado el lanzamiento de Ford Pro a los usuarios europeos, con una oferta integrada de vehículos, software y servicios conectados. Las soluciones integrales de Ford Pro aumentan el tiempo de actividad, reducen los costes operativos y mejoran la sostenibilidad para empresas de todos los tamaños en su transición a los vehículos eléctricos. La versión totalmente eléctrica de esta furgoneta ofrece un rendimiento óotimo para los clientes comerciales, gracias al tamaño de la batería, la autonomía, la potencia del motor y la exclusiva función de energía exportable ProPower.
La ETransit está diseñada para satisfacer una amplia gama de usos de los clientes, con una batería de 68 kWh de capacidad útil de serie, que proporciona una autonomía competitiva de hasta 317 km WLTP . Su potente motor ofrece 430 Nm de par y una selección de potencias máximas de 135 kW o 198 kW. La carga útil es de hasta 1.758 kg en el modelo de furgoneta, y la amplia gama totaliza 25 variantes de estilos de carrocería de furgoneta, doble cabina en furgoneta y chasis-cabina con múltiples longitudes y alturas de techo, así como GVMs de 3,5 a 4,25 toneladas.
Ceaga seguirá siendo industria, pero amplía su ecosistema para integrar a las nuevas formas de movilidad
La reunión contó con la participación de Jose María López, Comisionado para el PERTE VEC, quien compartió la situación actualizada del PERTE VEC
La agrupación Future: Fast Forward, la mayor alianza de la industria automovilística de la historia de España, participa en el eMobility World Congress que se ha estado celebrando en Valencia del 21 al 23 de marzo.
El evento reunirá a 10.000 profesionales, CEOs, líderes institucionales y expertos del 12 al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID.
En una segunda fase del proyecto buscará incorporar la realidad mixta para validar el prototipo de fabricación real con el contenedor definitivo y en el mismo lugar de fabricación.