SSI Schaefer presenta una solución en forma de una combinación inteligente de almacenamiento de palets en canales que ahorra espacio con el shuttle SSI Orbiter y vehículos de guiado automático (AGV), una solución que también proporciona una entrada gradual en la automatización. Paralelamente, el sistema garantiza la disponibilidad de la mercancía las 24 horas del día, ayudando a compensar la actual escasez de mano de obra. Los operarios pueden empezar con un entorno SSI Orbiter operado manualmente y luego introducir un sistema de control con transportadores de tierra, también de operación manual, integrando gradualmente los AGV según sea necesario.
La falta de tiempo y los costes son algunas de las razones por las que las empresas están considerando la automatización de procesos para la logística de sus almacenes y el suministro de producción. Aquí es donde entran en juego los sistemas de almacenamiento en canal optimizados para palets. Gracias a su alta densidad de almacenamiento, requieren menos espacio que las estanterías estáticas o el almacenamiento convencional en bloque en el suelo.
Johan Kagerö, Global Product Line Manager de SSI Schaefer, enumera las ventajas de esta combinación: "La solución no requiere una gran inversión inicial: puede crecer a medida que la empresa crece, lo que la hace especialmente atractiva para las pequeñas y medianas empresas. Gracias al alto índice de utilización del volumen, los clientes obtienen más capacidad de almacenamiento, pueden ajustar sistemáticamente sus recursos dependiendo de la demanda y aumentar considerablemente su rendimiento".
La combinación SSI Orbiter y los AGV es especialmente práctica cuando la variación de las SKU es escasa. Además de un diseño que ahorra espacio y permite una fácil integración con el sistema de almacenamiento, los shuttles en canal pueden ahorrar una cantidad significativa de energía. Los apiladores de contenedores de accionamiento manual pueden integrarse de forma flexible para cubrir picos temporales.
SSI Schaefer suministra todo el sistema como una solución llave en mano de un solo proveedor. Esto elimina la necesidad de una compleja coordinación de diferentes sistemas y riesgos. "La inteligencia que incluye el software es lo que hace que nuestra solución sea tan especial", añade Johan Kagerö. "La solución permite a nuestros clientes adaptar su intralogística a los requisitos actuales en cualquier momento. Esto la hace ideal para un enfoque kanban del suministro de la producción, para equipar y abastecer las líneas de producción y para su uso en la interfaz entre la salida de mercancías y la carga de camiones, por ejemplo".
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.