Industrias Alegre, especialista en componentes plásticos para automoción y en soluciones logísticas para este sector, irganizó, el 25 de noviembre, una jornada enfocada a conocer de primera mano todos los detalles sobre la fabricación 3D con polipropileno. La experiencia acumulada por Industrias Alegre con esta tecnología le permite poder proponer soluciones reales y muy eficaces a problemas concretos. Industrias Alegre destaca que es la única empresa española y una de las pocas europeas que ofrece este servicio.
Después de una bienvenida y una presentación general a cargo de Mónica Alegre, directora comercial, el grupo de trabajo entró en materia a partir de cuestiones como ¿Cuándo es rentable utilizar la fabricación aditiva en lugar de la inyección?, ¿qué resistencias presentan las piezas?, ¿qué morfologías se pueden crear en 3D?, ¿hay diferencias funcionales reales entre piezas impresas o inyectadas?, ¿y de acabado?, ¿cómo se comporta el polipropileno en polvo?
Los asistentes fueron planteando sus dudas y se abrió un diálogo con Manuel Casasús y José Pérez, expertos de la división de Aditiva de Industrias Alegre, y con Amparo Vázquez, directora de I+D de la corporación. En la segunda parte, las personas participantes se dividieron en dos grupos para ver personalmente el funcionamiento de la impresora y para conocer en detalle el resto de la planta.
“Después de meses trabajando con esta tecnología, compartir nuestra experiencia es muy importante ‒comenta Mónica Alegre‒ porque supone aterrizar desde el ámbito teórico y proponer soluciones reales a problemas concretos. Esto es lo que han agradecido las personas asistentes y lo que ha convertido la jornada en un éxito”.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.