Kostal llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra para dar inicio a la construcción de una planta de 41,000 metros cuadrados, cuya primera fase quedará completada en 2023; actualmente la fase 2 de la misma está en planificación. Será la cuarta planta de Kostal en México y marca los 50 años de operaciones de la compañía en el país.
La nueva planta creará 750 empleos en la fase 1 y fabricará cargadores a bordo y componentes asociados para vehículos eléctricos para el creciente mercado de dichos vehículos. La planta será muy avanzada y proporcionará un entorno limpio para la producción. Será la primera planta de componentes electrónicos de potencia de la empresa en América del Norte.
"Esta es una inversión multimillonaria para Kostal que nos permitirá atender de manera más eficiente las operaciones de producción de nuestros clientes en América del Norte", dijo Harry Asher, director general de Kostal Automotive North America. "Estamos respondiendo al rápido crecimiento del mercado y estaremos listos para suministrar soluciones de componentes electrónicos de potencia a nuestros clientes, fabricantes de equipos originales, y a sus consumidores". Asher agregó que Kostal sería un jugador clave en el futuro de la movilidad a medida que los vehículos se conecten a la red. "Kostal tiene un enfoque de sistema para la sostenibilidad con soluciones completas de energía limpia para los consumidores", dijo.
Con sede en Alemania, Kostal ha sido una empresa familiar durante más de 100 años. Tiene 46 ubicaciones en 21 países. El negocio automotriz de Kostal se centra en la electrónica de confort, la electrónica de potencia y los controles de conducción y confort, suministrando prácticamente a todos los principales fabricantes de automóviles del mundo. En América del Norte tiene 3 mil 200 empleados en cinco ubicaciones, incluida su sede central en América del Norte en Troy, Michigan, así como las instalaciones en Alabama y México. Kostal celebrará 50 años de operación en México en 2023.
Los 15º Premios Automobile Barcelona que organiza Fira de Barcelona junto a El Periódico se entregaron, enla tarde del 9 de mayo, en el recinto de Fira de Montjuic.
Advanced Manufacturing Barcelona vuelve, los días 1 y 2 de octubre, aumentando su oferta expositiva, formativa y de networking. Los visitantes profesionales ya pueden registrarse de forma gratuita en la web oficial del evento, organizado por Easyfairs.
ANFAC se ha reunido con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante la celebración de la Junta Directiva de la asociación en el marco del Automobile Barcelona 2025.
Nexperia ofrece una gama de 16 nuevos diodos Schottky planares optimizados de bajo VF en encapsulados CFP2-HP.
BASF Coatings sigue su hoja de ruta estratégica para el desarrollo sostenible y está ampliando su negocio con productos equilibrados con biomasa.