CUPRA ha desvelado en Győr (Hungría), el nuevo Terramar, su primer SUV electrificado, ante 200 trabajadores de la fábrica de Audi Hungaria. Situada en una de las zonas industriales más importantes del país, en esta planta se producirá el nuevo modelo junto con otros modelos de Audi. En un acto con el CEO de CUPRA, Wayne Griffiths; el vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., Markus Haupt; Alfons Dintner, CEO de Audi Hungaria; Zoltán Les, miembro del Comité Ejecutivo de Producción de Audi Hungaria, y otros representantes de Audi Hungaria, los empleados han podido observar de cerca este vehículo que ellos mismos se encargarán de fabricar a partir de 2024.
Para Alfons Dintner, CEO de Audi Hungaria, el CUPRA Terramar es “un modelo inspirador, una pieza potente del futuro de nuestra producción de vehículos”. En este sentido, Dintner también ha dedicado unas palabras a CUPRA, reconociendo “su camino hacia el éxito y sus grandes perspectivas”, y ha destacado la meticulosa preparación de la planta para la fabricación del CUPRA Terramar: “Lo llevaremos a la calle con la máxima calidad”.
La fabricación del CUPRA Terramar en Győr es “una manera de continuar la sólida colaboración entre las compañías de SEAT S.A. y Audi”, ha comentado el CEO de CUPRA, Wayne Griffiths, en un nuevo ejemplo de sinergias dentro del Grupo Volkswagen. En Audi Hungaria ya se producen los motores del Formentor VZ5, la versión de cinco cilindros del best-seller de CUPRA. El Formentor, con más de 80.000 unidades entregadas este año, se fabrica en SEAT Martorell, de donde también sale el modelo Audi A1.
De espíritu deportivo y emocional, el CUPRA Terramar es el primer SUV electrificado de la marca, ideado para destacar en un segmento en auge en Europa. Con 4,5 metros de largo, combina proporciones atrevidas y un diseño llamativo de ADN CUPRA, con un capó alargado y una nariz de tiburón que representa la determinación de ganar. El nuevo héroe verá la luz en 2024 y estará disponible con motores de combustión y con una nueva generación de sistemas de propulsión híbridos enchufables que ofrecen alrededor de 100 kilómetros de autonomía en modo puramente eléctrico.
Tomando su nombre en homenaje a Terramar, Sitges, donde la marca inició su camino hace casi cinco años, este modelo se enmarca en la estrategia de electrificación de CUPRA de cara a 2025, junto con otros dos vehículos electrificados: el UrbanRebel y el CUPRA Tavascan.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.