real time web analytics
​Cobots, ciberseguridad y logística de última milla en el IOTSWC en Fira de Barcelona
Suscríbete

​Cobots, ciberseguridad y logística de última milla en el IOTSWC en Fira de Barcelona

Unnamed (4)
El evento, tendrá lugar en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona del 31 de enero al 2 de febrero. Foto: IOT Solutions World Congress
|

Robots preparados para colaborar mejor con los humanos, soluciones para transformar la logística de última milla y sistemas de seguridad desarrollados para dispositivos médicos y coches conectados. Estos son algunos de los proyectos del Testbed Area del IOT Solutions World Congress (IOTSWC), el principal evento centrado en la transformación de la industria a través de tecnologías disruptivas organizado por Fira de Barcelona en colaboración con el Industry IOT Consortium (IIC). El evento, que tendrá lugar en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona del 31 de enero al 2 de febrero, mostrará a través de bancos de pruebas cómo las tecnologías más avanzadas pueden transformar las empresas y la forma de fabricar productos, y prestar servicios.


Cambiar el paradigma de los robots, de la automatización a la colaboración, es el objetivo del testbed de PAL Robotics. La tendencia actual de la robótica colaborativa exige esfuerzos en la interacción hombre robot que permitan un manejo fácil y seguro de los robots en la zona de trabajo. Este banco de pruebas muestra la operación remota del brazo de un robot TIAGo de forma que pueda detectar impedimentos externos como obstáculos en la planta de producción.


La ciberseguridad se ha convertido en un elemento clave de todas las empresas y esto es especialmente cierto en sectores como la sanidad y la automoción. Irdeto mostrará la primera plataforma de ciberseguridad específica para la sanidad que combina las capacidades de detección en los propios dispositivos junto con una plataforma en la nube que identifica proactivamente las vulnerabilidades del software, gestiona el ciclo de vida del producto y proporciona medidas de mitigación rápidas. Del mismo modo, el coche conectado también plantea muchos retos y, para subrayar la importancia de la seguridad, Siemens mostrará una simulación de hacking de vehículos con objetivos diferentes, desde la anulación de los frenos, la modificación del kilometraje y el control remoto de funciones del coche.


Deloitte presentará una solución de mantenimiento predictivo que utiliza sensores para capturar datos y optimizar el funcionamiento de un brazo robótico en una planta de fabricación. Los datos son también el núcleo del testbed de Engie, centrado en la creación de un Data Space –o Espacio de datos– basado en estándares abiertos que permite compartir datos en toda la cadena de suministro de energía. El último banco de pruebas incluido en el Testbed Area de IOTSWC es una solución automática de la empresa Evowater Technology para higienizar periódicamente los conductos de los dispensadores de bebidas y las botellas reutilizables, a la vez que proporciona información sobre el consumo y las propiedades de la bebida.


Tras la primera edición simultánea de IOTSWC e ISE en 2022, los dos eventos han decidido continuar con su celebración conjunta. En la primera cita juntos, ambos certámenes exploraron el terreno común entre dos conjuntos diferentes de tecnologías disruptivas y el potencial que esto ofrece a los asistentes y expositores. Así, los visitantes podrán volver a acceder a las zonas de exposición de ambos salones sin coste adicional, mientras que los delegados del IOTSWC recibirán un 50% de descuento si desean inscribirse en alguno de los ISE.

Plant Connect (15)

Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.

8450580 6dccc023 ef99 c82e 3ed9 4176bef294df

“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.

Xiaomi

Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.

Unnamed

Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad. 

Sergio Treviño, presidente de CRECEMOS baja

CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.

Empresas destacadas