real time web analytics
​BASF inaugura su mayor planta de tratamiento de superficies en China
Suscríbete

​BASF inaugura su mayor planta de tratamiento de superficies en China

P418 Surface treatment site opening ceremony
Diseñada como una fábrica inteligente, la nueva planta permite una amplia gama de aplicaciones digitales y de automatización. Foto: Basf
|

La unidad de negocio global de Tratamiento de Superficies de la división de Recubrimientos de BASF, el mayor proveedor químico de la industria de automoción, la cual opera bajo la marca Chemetall, ha celebrado la inauguración de su centro de producción de tratamiento de superficies de última generación en la ciudad de Pinghu, provincia de Zhejiang, China. Con una superficie de 60.000 metros cuadrados, el centro de Pinghu es el primer centro de producción de Basf situado en la zona de desarrollo económico del puerto de Dushan y su mayor centro de tratamiento de superficies a nivel mundial.


"En julio de este año, ampliamos nuestra capacidad de producción de recubrimientos para el repintado de automóviles en nuestra planta de Jiangmen, en la provincia de Guangdong. Hoy celebramos la apertura de nuestra nueva planta de tratamiento de superficies en Pinghu. Estamos estratégicamente situados cerca de nuestros clientes para satisfacer la demanda local de nuestras soluciones avanzadas y probadas. Nuestro objetivo es ser un líder en tecnología de superficies orientado al crecimiento, proporcionando soluciones sostenibles, servicios, experiencia e innovaciones que apoyen a nuestros clientes en diversas industrias y en nuestro mercado clave de crecimiento: China", explica Uta Holzenkamp, presidenta de la División de Recubrimientos de BASF.


"Basf se ha comprometido a crecer en China, el mayor mercado químico del mundo. Nuestra estrategia es producir allí donde están nuestros clientes. La planta de Pinghu es otro buen ejemplo para demostrar nuestra orientación al cliente, mejorando nuestras posiciones tecnológicas y de mercado locales", señala Jeffrey Lou, presidente y director de BASF Gran China.


Diseñada como una fábrica inteligente, la planta de Pinghu permite un alto nivel de automatización de los procesos y la digitalización integral de las operaciones de la planta para lograr una alta eficiencia en la fabricación y la logística de la planta. La nueva planta ofrece una amplia cartera de productos y soluciones de tratamiento de superficies aplicados a varios segmentos del mercado, entre los que se incluyen, pero no exclusivamente, los fabricantes de equipos originales y componentes de automoción, bobinas, industria general, conformación en frío, industria aeroespacial, acabado del aluminio y vidrio.

   BASF presenta sus ​Tendencias de Color para Automóviles 2022-2023
   Gardostrip de Chemetall, una solución vanguardista para Ford Valencia
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas