En diciembre se iniciarán las preventas del CUPRA Born en Australia, aunque el 100% eléctrico ya ha empezado a recorrer sus interminables carreteras. Se trata de un país con unas características muy específicas, tanto por sus temperaturas como por sus infraestructuras, por lo que se ha testado la adaptación de este modelo al nuevo mercado. Más de 22.000 kilómetros recorridos y miles de datos registrados en un viaje para corroborar que el CUPRA Born está preparado para Australia.
“Este puente es un ejemplo de lo que necesitábamos probar en Australia. Por sus características, este país cuenta con puentes muy largos rodeados por grandes estructuras en hierro o acero y también muchos túneles de larga distancia. Queríamos testar que los asistentes de conducción funcionaban correctamente en ellos, y así ha sido”, comenta el ingeniero Jefe de Globalización de CUPRA Jairo Hernández.
De Sídney a Camberra, Australia es el sexto país con más superficie del mundo. Con más de siete millones de kilómetros cuadrados es fácil encontrarse en vías que cubren distancias muy largas. El equipo de ingenieros encargado de realizar las pruebas recorrió con el CUPRA Born más de 22.000 kilómetros entre carreteras secundarias, autopistas y ciudades en varias pruebas a lo largo del año. “El objetivo era comprobar los diferentes dispositivos de carga del país, así como también que la batería no sufriera un envejecimiento prematuro a causa de las altas temperaturas australianas. Han sido muchas horas al volante para poder recopilar los datos suficientes y todo ha ido conforme a lo previsto”, según Hernández.
En este primer viaje del CUPRA Born por las principales ciudades australianas y sus largas carreteras, los ingenieros de CUPRA han podido experimentar también algunas peculiaridades de la conducción en el país oceánico. “Hay autovías que cuentan con carriles específicos para las bicicletas y es curioso cruzarte con algunas señales de precaución de ciertos animales que no solemos ver normalmente en Europa, como las de canguros y koalas”, comenta el ingeniero. Pero ellos no fueron los únicos sorprendidos: “El modelo llamaba mucho la atención y cuando coincidíamos con otros conductores en las paradas de carga nos preguntaban por el coche, sobre todo su diseño y su color azul tan especial”.
Mediante cámaras colocadas en varias zonas del coche y un dispositivo que registraba toda la información, se recopilaron miles de datos. Tras analizarlo posteriormente, los ingenieros de CUPRA han podido ratificar que el coche está listo para conquistar Australia. En diciembre se iniciarán las preventas del CUPRA Born en el país oceánico, que se unirá al resto de modelos de la marca que ya se comercializan allí, el CUPRA Formentor, el CUPRA Ateca y el CUPRA León.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.