real time web analytics
IMP: Mini Coupé Cooper S: Diversión sólo para dos
Suscríbete

IMP: Mini Coupé Cooper S: Diversión sólo para dos

04pru3375 b 7487
|

Mini del Grupo BMW, hace tiempo que dejó de ser marco y modelo todo en uno para convertirse en una marca con una completa gama de carrocerías y variantes para todos los gustos. Su imagen más deportiva, la que mejor se adapta al concepto de verdadero deportivo, es el Coupé, un biplaza de recortadas dimensiones y una estética tan personal que prácticamente no tiene rivales en el mercado. Mide lo mismo que el Mini de tres puertas, pero es cinco centímetros más bajo. En la parte trasera encontramos un pequeño alerón que se despliega automáticamente a partir de 80 km/h, aunque también se puede controlar mediante un interruptor situado en el habitáculo.

El parabrisas está más inclinado y es más corto, aunque esta circunstancia unida a la menor altura general no implica que las plazas traseras sean demasiado pequeñas, ya que el techo tiene en su parte interior un abombamiento que reduce la altura útil del habitáculo en tan sólo tres centímetros con respecto al Mini original. Las plazas delanteras siguen siendo aptas incluso para pasajeros de talla elevada, pero detrás de los asientos no hay espacio para más ocupantes, sólo para dejar todo lo que llevemos encima (abrigo, chaqueta o bolsas) sin necesidad de tener que abrir el maletero. El espacio de carga es de 280 litros, mucho mayor que el del Mini de tres puertas y se accede a él a través de un amplio portón.

El motor es el gasolina 1.6 litros que se utiliza enla gama Mini (y que también se monta en algunos modelos del grupo PSA pero con distinta potencia), pero en este caso es el de 184 CV. Es una verdadera delicia por su suavidad, elasticidad y contundencia cuando se pisa el acelerador. En conducción “normal” es suave y responde a la perfección a bajas vueltas, pero cuando se le “pisa” se transforma y se convierte en el corazón de un verdadero deportivo, contundente y rápido como pocos. En su contra tiene una sonoridad algo elevada, sin duda debido a una escasa insonorización del habitáculo, pero es algo que se puede “perdonar” porque su sonido es muy estimulante y este Mini es un verdadero deportivo. Cuenta con sistema de parada y arranque automático en las detenciones, bastante rápido y suave en su funcionamiento. El cambio de seis velocidades es rápido, preciso y perfectamente adaptado a las prestaciones del motor, con unas marchas más bien cortas que no permiten que el propulsor caiga en exceso de vueltas cuando se pasa de una a otra relación.

La distancia entre ejes, anchura de vías y suspensiones son idénticas a las del Mini de tres puertas, con ligeros ajustes casi inapreciables. Sigue siendo un coche de suspensión dura y si le añadimos la opción de la suspensión deportiva se convierte en un modelo bastante seco, que transmite sacudidas a la mínima irregularidad del firme, por lo que si buscamos un cierto nivel de comodidad, mejor dejar el reglaje que viene de serie. El inconveniente de su dureza en realidad es también uno de sus atractivos ya que el conjunto dirección-suspensión (y también motor, por supuesto) es el que hace que el Mini sea tan divertido de conducir, que “enganche” a cada kilómetro por su magnífica agilidad y sus reacciones tan vivas, pero siempre seguras y predecibles, a menos que el firme esté demasiado irregular y queramos mantener un ritmo elevado, ya que en este caso exigirá mucha más atención por parte del conductor. La dirección es muy rápida, con 2,4 vueltas de volante entre topes y una asistencia perfectamente calibrada para no resultar demasiado sensible ni dura en exceso.

Como en el resto de la gama Mini el apartado de los precios es bastante delicado. Además de un precio inicial bastante elevado, hay que añadir la inmensa cantidad de opciones y posibilidades de personalización que ofrece, con lo que el precio sube de manera más que apreciable. Nuestra unidad de pruebas, tal y como aparece en las fotos, llevaba casi 9.000 euros de equipamiento opcional que hay que sumar al precio original.

Exportaciones

A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo. 

WhatsApp Image 2025 07 17 at 16.27.53

La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales. 

Unnamed (1)

Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan. 

Manufacturing 2

PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.

Dacia

La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares. 

Empresas destacadas