real time web analytics
Opel alcanza los 75 millones de unidades producidas con un Granland en Eisenach
Suscríbete

Opel alcanza los 75 millones de unidades producidas con un Granland en Eisenach

02opel520587 636a546c9d1fc 636a67bb45289
a marca del rayo ha alcanzado el hito de 75 millones de unidades producidas. Foto: Opel/Stellantis
|

Opel, con sede en Rüsselsheim (Alemania) ya está celebrando su 160º aniversario junto al 30º cumpleaños de la planta de Eisenach, en Turingia. La marca del rayo ha alcanzado el hito de 75 millones de unidades producidas. El modelo que protagoniza el hito es un Grandland GSe electrificado libre de emisiones, fabricado en la factoría alemana de Eisenach”.


“75 millones de Opel es un verdadero hito en la historia de la producción de automóviles de Opel. Esta impresionante cifra muestra el importante papel de Opel en la democratización de tecnologías y soluciones de movilidad a lo largo de las décadas y para el futuro. Estamos redefiniendo la movilidad con el claro objetivo de convertirnos en una marca 100% eléctrica en Europa para 2028, con coches que combinen placer de conducción con responsabilidad. Nuestros nuevos GSe, deportivos y electrificados, suponen un paso más en esta dirección”, afirma el director general de Opel, Florian Huettl.


Opel recientemente ha anunciado que dará vida de nuevo a los GSe como una nueva sub-marca de modelos electrificados con un gran componente dinámico; con unas siglas GSe que ahora pasan a significar ‘Grand Sport electric’. El nuevo Opel Grandland GSe sigue los pasos de los Astra GSe y Astra Sports Tourer GSe. Se trata de un híbrido enchufable de elevadas prestaciones con tracción total eléctrica, un auténtico pionero en el segmento de los SUV compactos.


El Grandland GSe combina un motor de gasolina 1.6 sobrealimentado con dos motores eléctricos -uno en cada eje- para conseguir una potencia del sistema de hasta 221 kW/300 CV (consumo provisional de combustible combinado y emisiones bajo ciclo WLTP: 1,3 l/100 km y 31-29 g/km de CO2). El sistema híbrido enchufable convierte al Grandland GSe en un potente modelo deportivo con tracción total eléctrica para ofrecer una óptima tracción y una aceleración desde parado líder en su segmento. La aceleración de 0 a 100 km/h la cubre en sólo 6,1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 235 km/h (135 km/h con propulsión eléctrica).


Al igual que en sus hermanos, los Astra GSe, los requisitos para conseguir un carácter especialmente dinámico y una gran diversión al volante del Opel Grandland GSe residen en la exclusiva puesta a punto de su dirección y la suspensión, con muelles más firmes y amortiguadores con tecnología KONI FSD (Frequency Selective Damping). Gracias a ello cuenta con diferentes características de amortiguación para poder ofrecer una gran agilidad junto a un gran confort. El nuevo Grandland GSe aporta innovadoras tecnologías al segmento de los SUV compactos y, al mismo tiempo, combina placer de conducir con responsabilidad.


En 1940 se fabricó el Opel número un millón, un Kapitän con chasis monocasco y suspensión delantera independiente, un diseño que, gracias a su bajo peso, en esa época aseguraba un mayor dinamismo y un consumo de combustible más bajo.  En 1971, el Opel número diez millones sale de la línea de montaje de la planta de Rüsselsheim: un Rekord C Caravan.  En 1983 un Senator CD gris plateado que salió de la fábrica de Rüsselsheim se convierte en el Opel número 20 millones. Y en la misma década se produce el Opel número 25 millones, un Omega A Caravan, en la planta de la sede central de Opel.  El honor del número 50 millones de Opel recayó nuevamente en el Omega, que sale de la planta en diciembre de 1999 como una berlina plateada de la entonces completamente actualizada generación B.

MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

José Portilla SERNAUTO

"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.

Duncan Minto nombrado director Financiero de Renault Group

El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.

Automation center stuttgart demo area (1)

Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.

NISSAN KYUSHU

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.

Empresas destacadas