real time web analytics
​Stellantis Hordain producirá vehículos comerciales de hidrógeno, eléctricos y térmicos
Suscríbete

​Stellantis Hordain producirá vehículos comerciales de hidrógeno, eléctricos y térmicos

C30724e139303f5a67f2deed68ce6a612053fc35
Desde 2024, el centro tendrá una capacidad de producción de 5.000 vehículos al año. Foto: Stellantis
|

En su visita a las instalaciones de Hordain, en la región de Hauts-de-France, Carlos Tavares, Stellantis CEO, anunció la producción en serie de vehículos comerciales ligeros de Peugeot, Citroën y Opel en versión de hidrógeno, equipados con pila de combustible. “Estoy muy orgulloso del trabajo de la dirección y los empleados de Hordain, que han convertido su planta en la primera del mundo en combinar tres tipos de energía, gracias a la flexibilidad de nuestro sistema de fabricación. El anuncio de hoy demuestra el compromiso de Stellantis de invertir en las tecnologías más avanzadas de Francia y de apoyar la movilidad con bajas emisiones de carbono basándose en el principio de ‘One Company’”, declaró Carlos Tavares. “Esto permite a Stellantis pasar a la siguiente etapa de la historia del automóvil con una transición gestionada con nuestros interlocutores sociales en nuestros 12 centros industriales repartidos por 7 regiones francesas, donde estamos histórica y orgullosamente arraigados”.


Estos vehículos de hidrógeno se ensamblarán en la línea multienergía de la planta, que ya produce diariamente versiones eléctricas y de combustión de los «K-Zero». Dotados de una plataforma reforzada desde su instalación, los vehículos de hidrógeno se someterán a las clásicas etapas de pintura y montaje en la misma línea de producción que los vehículos de combustión y eléctricos, antes de entrar en las nuevas instalaciones de 8.000 m² dedicadas por completo a su equipamiento final.


Un equipo específico instalará el depósito, las baterías adicionales y la pila de combustible en una línea de producción en la planta de Hordain, lo que reducirá a la mitad el tiempo de adaptación en comparación con el antiguo proceso de pequeñas series, que implicaba el montaje de la pila de combustible en un taller piloto en Rüsselsheim.


Esta industrialización de las versiones con hidrógeno de los vehículos comerciales ligeros, gracias a una inversión de 10 millones de euros con la ayuda financiera del Estado francés, es un nuevo paso para Hordain, de la que el 43% de la producción de las marcas Peugeot, Citroën, Opel, Vauxhall, Fiat y Toyota ya es en versiones eléctricas de cero emisiones.


Los vehículos «K-zero» equipados con una pila de combustible están destinados a profesionales con elevadas necesidades de kilometraje, que requieren una mayor autonomía (400 km), el tiempo de recarga más rápido posible (3 minutos) y sin comprometer la capacidad de carga (1.000 kg de carga útil).

   Stellantis expone su estrategia global en Equip Auto y Salón de París
   Stellantis Zaragoza celebra su 40 aniversario junto a Industria y Gobierno de Aragón
   ​Stellantis crea la división de Economía Circular SUSTAINEra
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas