IOT Solutions World Congress (IOTSWC) contará con Michael Grieves, padre del concepto Digital Twin, como ponente en su edición de 2023. Del 31 de enero al 2 de febrero en Fira de Barcelona, el evento contará con más de 400 expositores y 250 expertos que debatirán sobre las tecnologías y soluciones disruptivas que están transformando las industrias.
Organizado por Fira de Barcelona en colaboración con el Industry IOT Consortium (IIC), la edición 2023 de IOTSWC estructurará su programa congresual en seis ejes temáticos o stages transversales destinados a ofrecer un nuevo enfoque intersectorial: Industria IOT, Inteligencia Artificial (IA), Gemelos Digitales o digital Twins (DT), Edge Computing, Realidad Aumentada y 5G. Las conferencias y sesiones contarán con ponentes de primer nivel internacional y presentarán casos de uso que ofrecen ejemplos claros de cómo las tecnologías disruptivas están transformando radicalmente los negocios.
Entre los ponentes destacados está Michael Grieves, director ejecutivo y científico jefe del Digital Twin Institute y experto internacional en gestión del ciclo de vida del producto (PLM). Grieves está reconocido como el padre de los Digital Twins tras una conferencia que dio sobre PLM en la Sociedad de Ingenieros de Fabricación de Michigan en 2002 en la que habló por primera vez del conceto de DT. La idea originalmente apodada doubleganger pasó a conocerse como gemelo digital durante la colaboración de Grieves con la NASA mientras desarrollaba una hoja de ruta tecnológica en 2010. Grieves cuenta con más de cinco décadas de amplia experiencia ejecutiva y profundamente técnica en empresas tecnológicas y de fabricación tanto globales como emprendedoras.
Para dar las claves de una transformación empresarial eficaz, IOTSWC ha preparado un programa de conferencias que contará con algunas de las empresas y expertos más innovadores del mundo. Entre ellos figuran Sean O'Regain, responsable adjunto de Industria 5.0 en la Comisión Europea; Lookman Fazal, Chief Information & Digital Officer en New Jersey Transit; Seonhi Ro, Manufacturing Industry 4.0 Specialist en Ford; Sandeep Shekhawat, Director de Ingeniería en WalmartLabs; Cristian Paun, Global Digital Leader en Dupont; Julien Bertolini, experto de IoT en Volvo; y Jesper Toubol, vicepresidente de Operaciones y Moulding Production en Lego Group.
IOTSWC también contará con una zona de exposición para mostrar las últimas tendencias, productos y aplicaciones del Internet de las cosas, la inteligencia artificial, los gemelos digitales y otras tecnologías.
En 2023, IOTSWC se celebrará junto con el Barcelona Cybersecurity Congress (BCC), un evento internacional centrado en el ámbito de la ciberseguridad que celebrará su cuarta edición en el recinto de Gran Via.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.