IOT Solutions World Congress (IOTSWC) contará con Michael Grieves, padre del concepto Digital Twin, como ponente en su edición de 2023. Del 31 de enero al 2 de febrero en Fira de Barcelona, el evento contará con más de 400 expositores y 250 expertos que debatirán sobre las tecnologías y soluciones disruptivas que están transformando las industrias.
Organizado por Fira de Barcelona en colaboración con el Industry IOT Consortium (IIC), la edición 2023 de IOTSWC estructurará su programa congresual en seis ejes temáticos o stages transversales destinados a ofrecer un nuevo enfoque intersectorial: Industria IOT, Inteligencia Artificial (IA), Gemelos Digitales o digital Twins (DT), Edge Computing, Realidad Aumentada y 5G. Las conferencias y sesiones contarán con ponentes de primer nivel internacional y presentarán casos de uso que ofrecen ejemplos claros de cómo las tecnologías disruptivas están transformando radicalmente los negocios.
Entre los ponentes destacados está Michael Grieves, director ejecutivo y científico jefe del Digital Twin Institute y experto internacional en gestión del ciclo de vida del producto (PLM). Grieves está reconocido como el padre de los Digital Twins tras una conferencia que dio sobre PLM en la Sociedad de Ingenieros de Fabricación de Michigan en 2002 en la que habló por primera vez del conceto de DT. La idea originalmente apodada doubleganger pasó a conocerse como gemelo digital durante la colaboración de Grieves con la NASA mientras desarrollaba una hoja de ruta tecnológica en 2010. Grieves cuenta con más de cinco décadas de amplia experiencia ejecutiva y profundamente técnica en empresas tecnológicas y de fabricación tanto globales como emprendedoras.
Para dar las claves de una transformación empresarial eficaz, IOTSWC ha preparado un programa de conferencias que contará con algunas de las empresas y expertos más innovadores del mundo. Entre ellos figuran Sean O'Regain, responsable adjunto de Industria 5.0 en la Comisión Europea; Lookman Fazal, Chief Information & Digital Officer en New Jersey Transit; Seonhi Ro, Manufacturing Industry 4.0 Specialist en Ford; Sandeep Shekhawat, Director de Ingeniería en WalmartLabs; Cristian Paun, Global Digital Leader en Dupont; Julien Bertolini, experto de IoT en Volvo; y Jesper Toubol, vicepresidente de Operaciones y Moulding Production en Lego Group.
IOTSWC también contará con una zona de exposición para mostrar las últimas tendencias, productos y aplicaciones del Internet de las cosas, la inteligencia artificial, los gemelos digitales y otras tecnologías.
En 2023, IOTSWC se celebrará junto con el Barcelona Cybersecurity Congress (BCC), un evento internacional centrado en el ámbito de la ciberseguridad que celebrará su cuarta edición en el recinto de Gran Via.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.