Advanced Manufacturing Madrid, la marca que engloba las ferias MetalMadrid, Composites y Robomática Madrid, reunirá en los pabellones, 4, 6 y 8 de Ifema a 613 expositores durante el 19 y el 20 de octubre, en un encuentro que presentará las últimas soluciones en metalurgia, máquina-herramienta, herramientas de corte y abrasivas, y que mostrará la vanguardia en fabricación aditiva, robótica y cobots, materiales avanzados y compuestos, EPI, componentes de diferentes sectores y suministros.
La difusión del conocimiento, y las actividades formativas tendrán especial protagonismo en esta edición. Así, el Tech Congress 4.0 incluye un amplio programa de conferencias, mesas redondas y foros especializados dividido en tres salas, con contenidos sobre la industria 4.0, energía y sostenibilidad, automatización de pintura, materiales compuestos, o el proyecto CEFAM, programa estratégico para la Capacitación de Excelencia en la Fabricación Aditiva de materiales Metálicos, entre otros.
Asimismo, se celebrarán dos talleres, con formación teórico práctica, de la mano de cualificados profesionales. Uno estará dedicado a la soldadura TIG de aluminio, en colaboración con CENIM-CSIC y Soldaman, y el otro se centrará en fabricación aditiva de metales, junto con FAB3D-CSIC y Sicnova.
Los visitantes también podrán disfrutar de más de 50 demostraciones en vivo de maquinaria de alta tecnología, con las Lives! Demo Machinery, para ver cómo funcionan la soldadura Láser, cobots y brazos robóticos, equipos de comprobación, plegadoras, tornos, curvadoras, fresadoras, cortadoras (corte plasma), grabadoras láser, plataformas elevadoras, impresoras 3D y cámaras 3D, gafas de realidad aumentada, y mucho más.
Y este año vuelven los Innovation Tours, recorridos guiados por expertos. El miércoles 19 arrancará por la mañana el Tour Fábrica del futuro, con lo último en digitalización, automatización y robótica. Por la tarde, el Tour Composites y Additive mostrará las innovaciones más recientes en materiales compuestos. El jueves, tendrán lugar el Tour Metalworking, con lo último en tratamiento y en procesamiento de metal, y el Tour Advanced Manufacturing 4.0, que presentará las novedades en la ingeniería más avanzada.
En cuanto a espacios, la feria incluye áreas que cubren toda la cadena de valor industrial. Entre ellas, destacan la Innovation area, que reúne los proyectos más sorprendentes de los tres salones. Entre los participantes, destacan Addvance Manufacturing Tecnhnologies, que expondrá sus últimas soluciones en fabricación a demanda, o AIMPLAS, que mostrará los avances en su proyecto Sparta, destinado al reciclaje de materiales compuestos de uso aeroespacial. El Composites Planet exhibirá las mejores propuestas realizadas con materiales compuesto y el Innovation Planet mostrará los productos de los proyectos nominados a los Advanced Manufacturing Awards que no estén incluidos en la zona expositiva.
La ceremonia de entrega de los Awards se celebrará el día 19, en un acto en el que se darán cita los 37 nominados y el jurado de expertos (Antoni Pijoan, EIT Manufacturing West; Violeta Costa, Accenture; Antton Meléndez, COIIB e Instituto de Ingeniería de España; Rocío Ruiz, Aimplas; Juan Miguel Poyatos, EOI), con Javier Sirvent como maestro de ceremonias.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.