El Grupo Volkswagen ha desarrollado y presentado, en el Chantilly Arts & Elegance, celebrado cerca de París el 24 de septiembre, un prototipo que califica como icónico y lleno de innovaciones, el GEN.TRAVEL, que constituye una categoría de vehículo completamente nueva en la cartera de productos de alta gama entre una berlina y un monovolumen (MPV). “Con la estrategia NEW AUTO, Volkswagen está definiendo la movilidad para las generaciones futuras, que será sostenible y digital”, afirma el Dr. Nikolai Ardey, responsable de Innovación del Grupo Volkswagen.
“En el departamento de Investigación e Innovación de todo el Grupo Volkswagen, seguimos desarrollando esta idea, mostrando cómo podrán experimentar nuestros clientes la movilidad en el futuro, por ejemplo, como un servicio. Ya en la actualidad, con GEN.TRAVEL, podemos experimentar lo que será posible en un futuro próximo con tecnología innovadora. Viajes de puerta a puerta llevados a un nuevo nivel. Sin emisiones y sin estrés”, añade Ardey.
El vehículo GEN.TRAVEL se puede conducir de forma autónoma, lo que permite que el conductor se convierta en un pasajero relajado que tiene tiempo para llevar a cabo otras tareas: trabajar, relajarse, entretenerse o disfrutar del tiempo con la familia. Klaus Zyciora, responsable de Diseño del Grupo Volkswagen, explica: “GEN-TRAVEL nos ofrece un adelanto de cómo serán los viajes y la conducción autónoma del futuro. Este vehículo personifica el diseño visionario para la movilidad del mañana. La forma eficiente del vehículo caracteriza el diseño extremadamente distintivo. De este modo, en una época donde reina la perfección técnica y una gama de posibilidades prácticamente infinita, el lema ‘la forma se basa en la función’ pasa a ser ‘la forma se basa en la libertad’. El automóvil no solo será mejor, sino también más emocionante que nunca”.
El modelo GEN.TRAVEL cuenta con un singular concepto de interior modular que se puede personalizar para cada viaje y se puede contratar como servicio de movilidad. En función de la configuración, el prototipo tiene hasta cuatro plazas. Para cuando se emprendan viajes de negocios, la disposición para conferencias, que cuenta con cuatro cómodos asientos y una gran mesa en el centro del interior, genera un entorno tranquilo. La iluminación dinámica permite crear un ambiente de trabajo agradable y evita el riesgo de cinetosis (mareos). La configuración para pernoctar en el vehículo permite convertir dos asientos en dos camas, que se pueden desplegar hasta adoptar una posición totalmente plana.
El innovador sistema de sujeción del pasajero garantiza la máxima seguridad incluso estando tumbado. El sistema de iluminación GEN.TRAVEL influye en la producción de melatonina para ayudar a los pasajeros a conciliar el sueño y despertarse de forma natural. Para los viajes en familia, el GEN.TRAVEL con asientos delanteros puede configurarse para entretener a los niños mediante la realidad aumentada (AR). El interior es luminoso, con un diseño natural. Todos los elementos de la Interfaz Hombre-Máquina (HMI) se fabrican con materiales sostenibles, combinados con materiales reciclados o productos naturales.
El exterior futurista del GEN.TRAVEL está dividido en dos partes. La cabina de cristal transparente está perfectamente incorporada a la parte inferior, que alberga todos los elementos técnicos del vehículo. El borde de la ventana está a la altura de la cintura, por lo que se encuentra en una posición muy baja para maximizar la visión del exterior. Al mismo tiempo, cuando los pasajeros están tumbados en el coche, no reciben ninguna influencia externa. Las puertas tipo alas de gaviota del GEN.TRAVEL facilitan entrar y salir del vehículo.
Para ofrecer el máximo confort, el GEN.TRAVEL cuenta con la suspensión activa ABC eléctrica (electric Active Body Control), que permite calcular con antelación los movimientos verticales y laterales, como la aceleración, el frenado o las curvas, al tiempo que optimiza el estilo de conducción y, consecuentemente, la trayectoria. El sistema de inteligencia artificial (IA) y el platooning, la conducción totalmente autónoma en convoyes, se utilizan para aumentar aún más la autonomía del vehículo en los viajes de larga distancia.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.