La automoción aragonesa ha vuelto a encontrarse con la que ya es su cita anual por excelencia, la Noche del Clúster de Automoción de Aragón, que ha celebrado en esta ocasión su tercera edición.
Más de 350 personas entre directivos y profesionales de empresas, entidades públicas y privadas, así como organizaciones relacionadas con esta actividad, se han dado cita en Zaragoza para reconocer la importancia que tiene en la economía aragonesa un sector que emplea a 25.000 personas, factura 8.800 millones de euros al año, ha realizado inversiones en el último ejercicio por valor de 350 millones de euros y está detrás de un tercio de todas las exportaciones de la comunidad autónoma.
La velada ha servido para constatar la vitalidad del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), que ha sumado 12 nuevos socios en los últimos meses hasta alcanzar los 85 y que, además de estar a punto de culminar un plan estratégico que definirá sus prioridades hasta 2025, quiere ser protagonista en retos como la transición energética y tecnológica o la movilidad sostenible, sin dejar de lado la atracción de nuevas inversiones o la organización de encuentros punteros, como el congreso sobre el vehículo eléctrico, que tendrá lugar este año en Zaragoza.
Brembo y Enganches Aragón, entre los premiados
La III Noche del Clúster de Automoción de Aragón ha sido el marco en el que se han entregado los III Premios CAAR, que han sido para las siguientes empresas y organizaciones:
“El sector está capacitado para afrontar los retos de la transición tecnológica”, incidió el presidente del CAAR, Benito Tesier en su intervención. Además, quiso felicitar a los sindicatos UGT y CCOO de Aragón por su capacidad de diálogo y por su incesante defensa del sector.
Por su parte, el vicepresidente del Gobierno de Aragón y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, afirmó que “el sector de la automoción se enfrenta a una apasionante aventura tecnológica sin precedentes con cambios en los procesos y los productos. Las regulaciones son cada vez más estrictas y hay que abordar los retos con la colaboración entre gobiernos, empresas, fabricantes y, por supuesto, las personas".
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.