real time web analytics
​Stellantis invierte en la transformación de su huella industrial italiana
Suscríbete

​Stellantis invierte en la transformación de su huella industrial italiana

2c1288c2a15ef5b9310f3dbebdb0a61f47b51dc4
Está previsto que el nuevo centro de montaje de Mirafiori e-Transmissions inicie su producción en el segundo semestre de 2024. Foto: Stellantis
|

Stellantis ha comunicado dos importantes iniciativas relacionadas con su huella industrial italiana destinadas a seguir impulsando la transformación de la cadena de valor de electrificación global de la compañía y a apoyar sus ambiciosos objetivos de descarbonización.


Para satisfacer la creciente demanda de vehículos electrificados y los ambiciosos objetivos presentados en el plan estratégico Dare Forward 2030, Stellantis y su socio de joint venture, Punch Powertrain, han firmado un nuevo acuerdo para aumentar la producción de la futura generación de transmisiones electrificadas de doble embrague (eDCT) para los vehículos híbridos e híbridos enchufables (PHEV) de Stellantis. Las modernizadas instalaciones desarrolladas en el Complejo Mirafiori de Turín (Italia) complementarán la capacidad existente en Metz (Francia).


La compañía también ha anunciado que el Complejo Mirafiori albergará su principal Hub de Economía Circular, comenzando con tres actividades para el uso sostenible de vehículos y componentes: el reacondicionamiento de vehículos, el desguace de vehículos y el reciclaje de componentes, con un enfoque que se ampliará a nivel global. Esto se basa en la experiencia que la empresa tiene actualmente y supone otro importante paso en la implementación del plan estratégico de la Business Unit de Economía Circular de Stellantis, ya que busca cuadruplicar los ingresos por la extensión de la vida útil de los componentes y los servicios y multiplicar por 10 los ingresos por el reciclaje para 2030 en comparación con 2021.


“Estos anuncios ponen de manifiesto tanto nuestro compromiso con Italia como nuestra capacidad para tomar decisiones responsables anticipándonos al próximo cambio global en nuestra industria, mientras nos esforzamos por alcanzar nuestros objetivos del plan Dare Forward 2030”, expone Carlos Tavares, CEO de Stellantis. “Estoy muy agradecido a todos los que han participado en la finalización y ejecución de estos planes en nuestra tarea de convertirnos en una empresa tech de movilidad sostenible con el audaz objetivo de llegar a carbono neto cero antes que la competencia”.


La joint venture al 50% entre Stellantis y Punch Powertrain, denominada e-Transmissions Assembly, fabrica y suministra las revolucionarias transmisiones eDCT para la próxima generación de modelos híbridos y PHEV de la compañía, ayudando a Stellantis a electrificar aún más su gama de marcas con soluciones limpias, seguras y asequibles.


Está previsto que el nuevo centro de montaje de Mirafiori e-Transmissions inicie su producción en el segundo semestre de 2024. A plena producción, las instalaciones de Mirafiori y Metz (Francia) abastecerán conjuntamente a todos los centros de fabricación de Stellantis en Europa.


Además, la Business Unit de Economía Circular de Stellantis es una de las siete unidades de negocio con capacidad de crecimiento anunciadas en el plan estratégico Dare Forward 2030 y es un negocio de 360 grados basado en la estrategia de las 4R: reparar, reutilizar, remanufacturar y reciclar. Como unidad de negocio independiente, generará más de 2.000 millones de euros de ingresos en 2030.


El comunicado, la empresa confirma que el principal Hub mundial de economía circular se pondrá en marcha en 2023 en el Complejo Mirafiori. Su operación normal permitirá la expansión de las actividades actuales de Stellantis y apoyará su modelo de negocio “de la cuna a la cuna” en Europa. Más adelante se comunicarán qué otras medidas apoyarán a Stellantis a nivel mundial.

MESA CATENA X INDUSTRY LIVE JUNIO 2025

Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO  y T-Systems.

José Portilla SERNAUTO

"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.

Duncan Minto nombrado director Financiero de Renault Group

El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.

Automation center stuttgart demo area (1)

Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.

NISSAN KYUSHU

Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.

Empresas destacadas