real time web analytics
​Volvo Trucks ya fabrica en serie de camiones eléctricos pesados en Suecia
Suscríbete

​Volvo Trucks ya fabrica en serie de camiones eléctricos pesados en Suecia

Volvo Trucks eléctrico producción
La producción en serie de los camiones eléctricos más pesados de Volvo comienza en la fábrica de Tuve, en Gotemburgo, Suecia. Foto: Volvo Trucks
|

Volvo Trucks comieza la producción en serie de las versiones eléctricas de la gama de productos más importante de la empresa, sus camiones de servicio pesado: Volvo FM, Volvo FH y Volvo FMX. Estos camiones pueden operar con un peso total de 44 toneladas y los tres modelos representan alrededor de dos tercios de las ventas de la empresa.


Con estas nuevas incorporaciones, Volvo Trucks cuenta con seis modelos de camiones eléctricos fabricados en serie a nivel mundial. «Esto es un hito y demuestra que estamos liderando el cambio de la industria. Hace menos de dos años que mostramos nuestros camiones eléctricos pesados por primera vez. Ahora estamos aumentando los volúmenes y entregaremos estos  camiones a clientes de toda Europa», dice Roger Alm, presidente de Volvo Trucks.


La producción en serie de los camiones eléctricos más pesados de Volvo comienza en la fábrica de Tuve, en Gotemburgo, Suecia, y el año que viene le seguirá la fábrica de Gante, en Bélgica. Volvo produce los camiones eléctricos en la misma línea que sus camiones convencionales, lo que proporciona una alta flexibilidad de producción y un aumento de eficiencia. Las baterías se suministran gracias a la nueva planta de montaje de baterías de Volvo Trucks en Gante.


La demanda de camiones eléctricos está aumentando rápidamente en muchos mercados, y uno de los factores es la necesidad de los compradores de cambiar a transportes libres de fósiles para cumplir los objetivos de sostenibilidad. La gama eléctrica de Volvo Trucks podría cubrir hoy en día alrededor del 45% de todas las mercancías transportadas en Europa.


«Hemos vendido más de mil unidades de nuestros camiones eléctricos pesados y más de 2.600 de nuestros camiones eléctricos en total. Son todavía cifras pequeñas, pero esperamos que los volúmenes aumenten de manera significativa en los próximos años. Para 2030, al menos el 50 % de los camiones que vendamos a nivel mundial deberían ser eléctricos», comenta Roger Alm.

   ​Volvo Trucks presenta un nuevo camión de cero emisiones
   ​Volvo Trucks abre una planta de baterías en Bélgica
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas