Volvo Trucks abre su primera planta de montaje de baterías. Ubicada en Gante (Bélgica), la planta suministrará baterías listas para su instalación a los camiones pesados totalmente eléctricos de Volvo Trucks. "Esta inversión demuestra nuestro firme compromiso con la electrificación del transporte por camión. En 2030, al menos el 50 % de todos los camiones que vendamos en el mundo serán eléctricos y en 2040 seremos una empresa neutra en carbono", afirma Roger Alm, presidente de Volvo Trucks.
En la nueva planta de baterías, las celdas y los módulos de Samsung SDI se ensamblarán en paquetes de baterías hechos a medida para la gama eléctrica pesada de Volvo Trucks: Volvo FH, Volvo FM y Volvo FMX. La producción en serie comenzará en el tercer trimestre de este año. Cada paquete de baterías tiene una capacidad de 90 kWh y el cliente puede optar por disponer de hasta seis paquetes de baterías (540 kWh) en un camión. El número de baterías depende de las demandas específicas de autonomía y capacidad de carga de cada cliente.
"Al integrar el proceso de ensamblaje de las baterías en nuestro flujo de producción, podemos acortar los plazos de entrega para nuestros clientes y garantizar unas baterías de alto rendimiento, a la vez que aumentamos la circularidad", señala Roger Alm. Las baterías de Volvo Trucks están diseñadas para que puedan refabricarse, restaurarse y reutilizarse posteriormente. La propia planta funciona con energía 100 % renovable. Con la producción de tres modelos pesados totalmente eléctricos que se iniciará este año en Europa, Volvo Trucks ofrecerá un total de seis modelos de camiones eléctricos en todo el mundo, que abarcarán desde la distribución urbana y la manipulación de residuos hasta el transporte regional y los trabajos de construcción.
"Comenzamos la producción en serie de camiones eléctricos ya en 2019 y lideramos el mercado tanto en Europa como en Norteamérica. Con el rápido desarrollo de las redes de recarga y las mejoras en la tecnología de las baterías, estoy convencido de que asistiremos a una rápida transformación de todo el sector de los camiones en un futuro muy próximo", sostiene Roger Alm.
FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.
La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.
La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.
Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.
La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..