real time web analytics
​Aston Martin utiliza la impresión 3D y la fibra de carbono para su nuevo DBR22
Suscríbete

​Aston Martin utiliza la impresión 3D y la fibra de carbono para su nuevo DBR22

AstonMartin cover
El nuevo modelo se distingue principalmente por su diseño y ligereza, gracias a la integración de piezas impresas en 3D. Foto: Aston Martin
|

Seducidas por las ventajas que ofrece la tecnología 3D, muchas empresas del sector del automóvil optan por integrar la fabricación aditiva. Bugatti, Porsche, Chevrolet y muchos otros grandes nombres también están iniciándose en el uso de las tecnologías 4.0. Se trata de una de las numerosas tendencias que se abordarán en la próxima edición de Advanced Manufacturing Madrid del 18 al 20 de octubre en las instalaciones de IFEMA MADRID.


Recientemente, el fabricante de coches británico Aston Martin ha sido noticia. En el Concurso de Elegancia de Pebble Beach, que se celebra del 19 al 22 de agosto en California, Aston Martin presentó su último modelo, el DBR22. Creado con el fin de celebrar el décimo aniversario de Q by Aston Martin (división de superdeportivos de la marca), el nuevo modelo se distingue principalmente por su diseño y ligereza, gracias a la integración de piezas impresas en 3D.


Roberto Fedeli, director técnico de Aston Martin, ha hablado sobre el proceso de fabricación y las características del coche. Comenta: “La tecnología está en el centro de la construcción del DBR22, con un amplio uso de la fibra de carbono y el empleo de la impresión 3D para fabricar un componente estructural. Como tal, el DBR22 pone de manifiesto las capacidades únicas de Aston Martin, con un diseño de clase mundial combinado con un enfoque ágil e inteligente de la ingeniería y la producción”. El director creativo de la empresa, Marek Reichman, añadió: “Al combinar este enfoque con procesos, tecnologías y materiales avanzados, hemos modernizado eficazmente nuestro concepto y creado un nuevo pedigrí”.


Aunque Aston Martin no especifica qué impresoras 3D se utilizaron, la compañía dice destaca el uso fibra de carbono para fabricar el subchasis trasero del coche. Gracias a este material compuesto, el componente estructural cuenta con mayor resistencia y ligereza. No es de extrañar que la empresa haya optado por la fibra de carbono. Desde hace varios años, este material ha ido ganando terreno en el sector de la fabricación aditiva. Los materiales reforzados con fibra de carbono están ya presentes en diversos sectores, como el del calzado o el del ciclismo. Esto se debe a que permiten crear piezas extremadamente resistentes al tiempo que reducen su peso.


Como en muchas industrias, y especialmente en la automoción, la impresión 3D está ganando popularidad con el paso de los años. Ahora, combinada con materiales de alto rendimiento, la tecnología ofrece nuevas oportunidades de producción para la industria del automóvil, como fue el caso del DBR22. 

   “Queríamos crear una única plataforma de negocio para toda la industria manufacturera, y lo hemos logrado”
   ​Advanced Manufacturing Madrid 2022 presenta su programa de contenidos y actividades
OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Unnamed (2)

La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.

 

Premio volkswagen group 2025

La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.

Adhesión XPeng ANFAC José López Tafall, DG ANFAC y Ignacio Román, General Manager Xpeng España

Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.

DJI 0646

La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..

Empresas destacadas