real time web analytics
​(Co) Soberanía industrial
Suscríbete
Luis Miguel González, director editorial de AutoRevista

​(Co) Soberanía industrial

1 nouvelle megane etech 1
Ensamblaje del Renault Mégane E-TECH, uno de los exponentes de ElectriCity. Foto: Renault
|

Dedicamos, en esta edición estival, un amplio contenido a una tendencia que, desde nuestro punto de vista está llevando a Francia a una corriente de revitalización de su industria de automoción. En este sentido, el plan Renaulution se plasma en su vertiente francesa en creaciones como el polo industrial para fabricación de eléctricos puros denominado ElectriCity o el núcleo de conocimiento Software Republique. El acento francés por parte de la estrategia reciente del constructor del renovado logo Diamante se plasma en conceptos como la Nouvelle Vague de la marca Renault o el resurgimiento de Alpine.


En el terreno de la sostenibilidad sobresale el enfoque Re-Factory en la factoría del fabricante en Flins. Sin embargo, según la estrategia liderada por Luca de Meo, la Renaulution también se ha expandido a España, epicentro de modelos híbridos, con un entramado industrial entre Valladolid, Palencia y Sevilla, donde hay otro ejemplo de Re-Factory, lo que se podía traducir en una idea de (co) soberanía industrial.


En el caso de la corporación franco-ítalo-estadounidense, con sede en Amsterdam, Stellantis, en su marcado carácter global se deja sentir, en buena medida, que parte de su corazón conserva la herencia del Grupo PSA. Respecto a este constructor, reflejamos un interesante ejemplo en su binomio industrial Trèmery-Metz y en su contribución en proyectos relacionados con la propulsión mediante hidrógeno. La corporación tiene en España una triple base de producción sobre plantas multi-energía en Vigo, Zaragoza y Madrid, que se completan en la península ibérica con la portuguesa de Mangualde. Peugeot y Citroën siguen siendo marcas fundamentales tanto en Francia como en España, añadiendo DS, como quintaesencia de lo francés.


Un caso particular del peso específico que ha recuperado Francia se encuentra en Toyota, el último fabricante que levantó una planta en Europa Occidental, a caballo entre los siglos XX y XXI, en la localidad de Valenciennes en el norte de Francia, no lejos de la sede central europea del constructor japonés en Bruselas. En los últimos 20 años, Toyota ha hecho valer una de sus más importantes premisas, fabricar allí donde se vende el producto, entendiendo el mercado no sólo en suelo francés, sino sus sólidas ventas en Europa, complementadas con la producción de su modelo más comercializado, el Yaris, también en la República Checa. La conexión industrial de la marca japonesa en España se encuentra en el Proace City, fabricado en Stellantis Vigo.


En los últimos meses las estadísticas reflejan que Francia se ha convertido en el principal receptor europeo en las exportaciones de vehículos y componentes españoles


En suma, hay razones para pensar en una (co) soberanía industrial compartida entre ambos países, teniendo en cuenta que en los últimos meses las estadísticas reflejan que Francia se ha convertido en el principal receptor europeo en las exportaciones de vehículos y componentes españoles.


Un apunte más sobre esta edición y es el renovado interés de la industria proveedora española de automoción en explorar las posibilidades de la feria IZB, el único evento de calado europeo y global que potencia la interacción entre constructores y proveedores de automoción. Después de cuatro años inédita por las causas de todos conocidas, la feria de Wolfsburgo reabre sus puertas en la que promete ser una muy interesante edición. AutoRevista les desea un feliz verano.



PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas