real time web analytics
ASEPA analiza las alternativas de energía para movilidad del futuro
Suscríbete

ASEPA analiza las alternativas de energía para movilidad del futuro

Unnamed (4)
Las diversas alternativas aparecen al considerar el suministro primario de energía para estos motores. Imagen: ASEPA
|

Desde la Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA) sostienen que en el nuevo panorama de energías y propulsores ya  disponibles, es importante destacar que solo hay dos fuentes de potencia para la movilidad en carretera: los motores térmicos y los motores eléctricos. Las diversas alternativas aparecen al considerar el suministro primario de energía para estos motores.


El motor térmico puede funcionar con cualquier tipo de combustible líquido o gaseoso y su futuro estará condicionado a la utilización de combustibles renovables, tanto líquidos como gaseosos. El motor eléctrico necesita corriente eléctrica, que puede proceder de energía almacenada en el vehículo, en baterías de distinto tipo, o de su generación a bordo por medio de pilas de combustible, normalmente alimentadas con hidrógeno.


ASEPA ha querido abordar estas tendencias dentro de su programa de webinars este importante debate entre transporte y medio ambiente. Así lo hizo de la mano de varios expertos del sector de las energías alternativas, para ofrecer una visión ampliada de los retos y posibilidad en la movilidad de un futuro que, remarcan desde la asociación, ya está aquí.


Con Francisco Aparicio, presidente de ASEPA, INSIA Y FEIBIM en calidad de moderador, participaron en el debate Carlos Bravo, Policy Expert de Transport & Environment, Manuel Lage, secretario general de AESSGAN (Asociación Empresarial Small Scale Gas Natural), José Ramón Freire López, director general de la Asociación Española del Bioetanol, y  Guillermo Wolff, presidente de la Comisión Técnica de Motores y Energías para Movilidad Sostenible de ASEPA



   ​Nuevo webinar de ASEPA sobre integración de los sistemas de gestión en automoción
   ASEPA organiza nuevos cursos de normativas y de vehículo eléctrico
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas