La gestión empresarial actual presenta un alto nivel de complejidad, sometida a gran cantidad de normas y regulaciones. Hace ya décadas que los sistemas de gestión de la calidad (norma ISO 9001) comenzaron a implantarse en las organizaciones. A estos les siguieron otros sistemas como los de gestión ambiental ISO 14001, seguridad y salud en el trabajo ISO 45001, eficiencia energética ISO 50001, seguridad de la información ISO 27001, etc.
Con la moderación de Susana Calvo, CEO de ASB Facilities, ASEPA organiza un webinar en el que se expondrán las ponencias “Integración de Sistemas de Gestión: Teoría y práctica", por Alfredo Rozalén, presidente de MCA, Madrid Clúster de Automoción; “Integración de Sistemas de Gestión: Auditorías”, por José Manuel Pérez Barrado, auditor interno de IVECO; e “Integración de Sistemas de Gestión: Cso de éxito en la aplicación”, por Vicent Asensi, responsable de Calidad y Planificación de Insinno España
El fin último de los sistemas de gestión es ofrecer a las organizaciones la forma de trabajar para alcanzar con éxito los resultados esperados. Pero ha obligado también a las organizaciones a tomar medidas y organizarse para poder trabajar en el día a día con todos ellos. La cuestión que surge es: ¿cómo garantizar con éxito su implantación? La respuesta está en el sistema integrado de gestión (SIG) ya que aglutina en un solo sistema el cumplimiento de los requisitos de las diferentes Normas ISO de sistemas de gestión.
Este webinar de ASEPA planteará la forma de abordar el diseño del sistema integrado de gestión (SIG), incluyendo un caso práctico en una organización del sector, así como la planificación y realización de auditoría del cumplimiento de todos los requisitos establecidos por las citadas normas.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.