Battech participa en la feria Battery Show Europe, que se celebra en Stuttgart, donde muestra las últimas innovaciones en el ámbito de la movilidad eléctrica, con proyectos dirigidos al desarrollo de baterías para vehículos eléctricos más ligeros, sostenibles y libres de materiales críticos como el cobalto. El promotor tecnológico de Battech, Alberto Gómez, destaca que esta unidad conjunta de investigación “cubre de forma completa desde el desarrollo de los materiales que componen las celdas, como partes fundamentales de las baterías, hasta la integración de grandes baterías en sistemas energéticos y de movilidad sostenible, así como la segunda vida y el reciclaje de las mismas”.
En esta línea, el proyecto europeo Marbel, coordinado por el centro tecnológico catalán Eurecat, desarrolla un nuevo concepto de batería más ligera y sostenible, con mayor densidad de energía y tiempos de recarga más cortos con el objetivo de acelerar la adopción del mercado masivo de vehículos eléctricos.En este respecto, Alberto Gómez, que es también coordinador técnico del proyecto Marbel, explica que, para conseguirlo, se diseñará, desarrollará y fabricará un nuevo paquete de baterías compacto, modular, pensado desde su inicio para su segundo uso y la su reciclabilidad, de peso optimizado y de alto rendimiento, “con mayor vida útil y mayor eficiencia energética en la carga y el uso de la energía, incorporando un sistema robusto y flexible de gestión de la batería, así como de su carga ultra-rápida”.
Por su parte, el proyecto Cobra, liderado por IREC, desarrolla un nuevo sistema de batería único, libre de cobalto, que combina diversas características, como una densidad de energía superior, un bajo coste, el aumento de ciclos y la reducción de materiales críticos, con el objetivo de dar respuesta a las deficiencias que actualmente presentan las baterías de vehículos eléctricos.
El coordinador de Cobra en IREC, Jordi Jacas, subraya que "el cobalto es un material escaso y contaminante y estamos muy cerca de poder sustituir este elemento crítico sin que esto implique una disminución de las prestaciones de la batería". Además, “invertimos muchos esfuerzos en mejorar la sostenibilidad medioambiental del sistema global para reducir su huella de carbono”, añade. Para Jordi Jacas, la innovación impulsada en el marco del proyecto "presenta una fácil adaptación a las líneas de producción y una mayor adopción en el mercado, a la vez que ayuda a fortalecer la posición de Europa en este campo".
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.