Con ocasión de su edición 2022, Equip Auto, del 18 al 22 de octubre en París presentará su Reusable Parts Village, por primera vez en Europa. Todos los expositores que deseen promover su compromiso con la economía circular tendrán la oportunidad de presentar sus iniciativas e innovaciones. Gracias a France Auto Reman, FEDEREC y Mobilians, las federaciones y organizaciones socias de la exposición, los 80.000 profesionales internacionales presentes en el salón podrán ver cómo las empresas están trabajando hacia un mercado de repuestos responsable y de impacto cada vez más positivo. Un sector de vehículos fuera de uso y de remanufacturación reunidos para transmitir los valores de la economía circular en Equip Auto París.
Desde 2017, cualquier profesional que se dedique a la venta de repuestos para vehículos tiene la obligación de ofrecer sistemáticamente a su cliente una alternativa PIEC (Repuestos de Economía Circular), además de repuestos nuevos. Cumplir con esta ley, establecida con fines ecológicos, es a veces complejo ya que el acceso a esta oferta es aún demasiado poco conocido e insuficientemente desarrollado.
Sin embargo, un número creciente de usuarios de la carretera exige poder beneficiarse de estas ofertas más económicas y respetuosas con el medio ambiente. Por lo tanto, se vuelve imperativo que los profesionales de la posventa puedan simplificar el acceso a estos productos alternativos. Sobre la base de esta observación, Equip Auto París tiene que ofrecer a sus expositores la oportunidad de promover su oferta, su experiencia y sus conocimientos en esta área. Esto ahora será posible para ellos gracias al Village du Réemploi Equip Auto París, y la presencia y movilización de las federaciones y asociaciones socias del salón, así como de sus miembros.
Julien Dubois, presidente de France Auto Reman (asociación francesa de remanufacturadores de automóviles y vehículos pesados), señala: “Con la iniciativa del Reusable Parts Village, el sector de la remanufactura estará presente en Equip Auto Paris para exhibir una amplia gama de soluciones de economía circular: intercambio estándar de motores, cajas de cambios, inyectores, embragues, turbocompresores, máquinas rotativas, transmisiones, regeneración de filtros de partículas, baterías, reparación de componentes electrónicos, reacondicionamiento de neumáticos, etc. Esta será una oportunidad para reparadores y distribuidores de conocer más a fondo a estos industriales que llevan muchos años ofreciendo al mercado soluciones rentables y respetuosas con el medio ambiente sin comprometer la calidad. En este primer Reusable Parts Village, France Auto Reman, Federec y Mobilians con su sucursal ELV también desean mostrar su unidad y determinación para crear un "reflejo circular" entre los reparadores y automovilistas franceses".
Equip Auto París 2022 contará con una amplia gama de charlas y eventos durante los cinco días de la exposición y se centrará en la economía circular dedicando uno de sus cuatro temas principales (Economía circular: Automóvil sostenible - Descontaminación, reciclaje, piezas de economía circular y remanufacturas, taller ecológico, vehículos usados) y, en consecuencia, algunos de sus aspectos más destacados
“La zona de demostración de Equip Auto Paris 2022, el Taller del Futuro: de mañana a 2032, es una animación experiencial sin precedentes que sumerge a los profesionales en la evolución de su actividad, también dedicará parte de su superficie a la economía circular”, señalan sus responsables.
Durante su inmersión en un taller efímero que ofrece un recorrido de 55 minutos, los visitantes descubrirán entre las seis áreas temáticas una de ellas dedicada al "taller ecológico y sostenible". Así, asistirán a los sucesivos discursos de los expositores disponiendo de un máximo de 90 segundos para presentar sus respectivas novedades, en particular en materia de remanufactura y piezas reutilizadas.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.