real time web analytics
​DIHGIGAL obtiene el Sello de Excelencia del programa European DIH
Suscríbete

​DIHGIGAL obtiene el Sello de Excelencia del programa European DIH

Recurso
Este reconocimiento refuerza la posición internacional del Hub. Foto: ​DIHGIGAL
|

El Digital Innovation Hub Industrial de Galicia (DIHGIGAL) acaba de obtener el Sello de Excelencia del programa European DIH, que posibilitará, entre otras cosas, que opte a nuevos fondos europeos, nacionales y regionales para impulsar la digitalización de las pymes de la industria de Galicia. Una de las entidades que participa en este consorcio es el Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA).


En este ámbito, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo pondrá a disposición de los 24 hubs españoles que han recibido el reconocimiento, un Programa de 37 millones de euros (2022-23), que facilitará ayudas a las empresas para acceder a los servicios de Dihgigal (desde formación o asesoramiento en transformación digital, hasta proyectos de innovación). El objetivo de DIHGIGAL es movilizar la mayor demanda posible de estos servicios para canalizar los fondos de digitalización a las pequeñas y medianas empresas de la industria de Galicia.


Por otra parte, este Sello de Excelencia permitirá que la industria gallega tenga acceso, a través de DIHGIGAL , a programas como “Digital Europe”, con un presupuesto de 7.500 millones distribuído en varias convocatorias ligadas a la innovación y digitalización de las empresas. Además, este reconocimiento refuerza la posición internacional del Hub y, por tanto, de la industria de Galicia, impulsando su participación en posibles consorcios europeos.


DIHGIGAL es el hub digital de la industria, declarado estratégico por la Xunta de Galicia y cuya función es conectar a demanda y oferta tecnológica. El Hub cuenta entre sus miembros con más de 450 empresas, entre tractoras y pymes, que suman una facturación equivalente a más de un tercio del PIB y generan más de 53.000 puestos de trabajo. Junto a ellas, están los agentes más significativos de la oferta tecnológica representados por las Business Factories, centros tecnológicos como CESGA e ITG, las tres universidades gallegas, Abanca o las empresas del cluster TIC, entre otros.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas