La nueva identidad visual de Dacia se despliega de manera simultánea en toda la gama Dacia. modificando el diseño pero manteniendo siempre los valores de la marca. Los pedidos con la nueva identidad visual podrán realizarse desde finales de esta semana y las primeras entregas se realizarán a finales de año.
Símbolo de la nueva identidad visual de la marca, el emblema Dacia Link se sitúa el centro de la calandra de los vehículos, totalmente rediseñada. Compuesto por una D y una C unidas como los eslabones de una cadena, este nuevo emblema aspira a ser un símbolo de robustez y de sencillez. Dacia Link aporta, incluso de lejos, visibilidad a la marca y aparece también en el centro de las llantas de los vehículos.
Otro cambio visible a primera vista es la integración del logotipo en la parte trasera de los vehículos y en el volante. Claramente minimalista, sus letras se han aligerado para conservar solo lo esencial y hacerlo fácilmente reconocible. A estos cambios de diseño se suman otros como la aparición del color Gris Megalito para las barras de techo, las protecciones delanteras y traseras, así como los retrovisores exteriores de Sandero Stepway, Spring o Duster.
"La presentación de toda la gama Dacia con la nueva identidad visual marca el tercer y último capítulo de la estrategia de despliegue que comenzó hace más de un año. Este nuevo universo está en línea con nuestros valores de marca: sencillez, robustez, autenticidad y moderna”, señala Denis Le Vot, CEO Dacia.
En los últimos meses, Dacia ha renovado su gama al completo y la ha enriquecido con dos modelos inéditos: Spring 100 % eléctrico y Jogger, el vehículo familiar de hasta 7 plazas, polivalente, del segmento C. El despliegue de esta nueva identidad visual completa esta renovación. Así pues, Dacia lo ha cambiado todo, pero manteniendo lo esencial.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.