Trescal ha anunciado la adquisición de Cincinnati Precision Instruments (CPI) en Ohio, Estados Unidos, CRT Cleanroom-Technology en Alemania y Suiza y Electronica Industrial de Alverca (EIA) en Portugal. Estas tres empresas suman 16 millones de euros en ventas totales. Las adquisiciones desde que OMERS invirtió suman ya 42.
Fundada en 1962, Cincinnati Precision Instruments ofrece servicios de calibración en nueve ámbitos acreditados, con fuertes capacidades en humedad, dureza y presión. CPI sirve principalmente a las industrias de la automoción y aeroespacial. Esta adquisición permite a Trescal ampliar su cobertura geográfica al sur de Ohio, Indiana y Kentucky.
CRT Cleanroom-Technology opera dos laboratorios en Alsdorf, Alemania, y Stein, Suiza, para proporcionar servicios de calificación, medición y calibración de salas blancas. Esta adquisición refuerza la experiencia en ciencias de la vida de Trescal en Europa Central. CRT Cleanroom-Technology ofrece amplias capacidades en contadores de partículas en el aire, muestreadores de aire microbiano, calificación de procesos térmicos y visualización de flujos a clientes farmacéuticos y biofarmacéuticos.
Fundada en 1989, EIA cuenta con dos laboratorios acreditados en Lisboa y Oporto, que prestan servicio principalmente a las industrias de ciencias de la vida y de alimentos y bebidas. El amplio conjunto de acreditaciones de EIA amplía el alcance de la calibración, los ensayos y la metrología legal de Trescal en la Península Ibérica. Con esta adquisición, Trescal se convierte en el principal proveedor de servicios de calibración y cualificación en Portugal.
Guillaume Caroit, CEO de Trescal: "Estas adquisiciones encarnan nuestra voluntad de seguir desarrollando nuestros servicios para los clientes de automoción, aeroespacial, ciencias de la vida y de alimentación y bebidas. Juntos, estos sectores representarán cerca del 25% de nuestras ventas a finales de 2022."
Durante el acto, la Asociación hará entrega de un reconocimiento especial a Jose Vicente de los Mozos
La jornada “Hidrógeno renovable: oportunidades de descarbonización para un sistema energético y una economía sostenibles”, organizada por la AeH2, despertó el interés de un gran número de asistentes de GENERA 2022
Los centros escolares que han participado en esta edición son IES Siglo XXI, IES Emilio Jimeno, IES El Portillo, IES Pablo Serrano, IES Miralbueno, CPC San Valero, CPEPA Casa Canal e IES Corona de Aragón
Cada sistema OmniVance FlexArc puede simularse antes de la puesta en marcha con RobotStudio.
La compañía ha realizado una inversión de 1,2 millones de euros.