Trescal ha anunciado la adquisición de Cincinnati Precision Instruments (CPI) en Ohio, Estados Unidos, CRT Cleanroom-Technology en Alemania y Suiza y Electronica Industrial de Alverca (EIA) en Portugal. Estas tres empresas suman 16 millones de euros en ventas totales. Las adquisiciones desde que OMERS invirtió suman ya 42.
Fundada en 1962, Cincinnati Precision Instruments ofrece servicios de calibración en nueve ámbitos acreditados, con fuertes capacidades en humedad, dureza y presión. CPI sirve principalmente a las industrias de la automoción y aeroespacial. Esta adquisición permite a Trescal ampliar su cobertura geográfica al sur de Ohio, Indiana y Kentucky.
CRT Cleanroom-Technology opera dos laboratorios en Alsdorf, Alemania, y Stein, Suiza, para proporcionar servicios de calificación, medición y calibración de salas blancas. Esta adquisición refuerza la experiencia en ciencias de la vida de Trescal en Europa Central. CRT Cleanroom-Technology ofrece amplias capacidades en contadores de partículas en el aire, muestreadores de aire microbiano, calificación de procesos térmicos y visualización de flujos a clientes farmacéuticos y biofarmacéuticos.
Fundada en 1989, EIA cuenta con dos laboratorios acreditados en Lisboa y Oporto, que prestan servicio principalmente a las industrias de ciencias de la vida y de alimentos y bebidas. El amplio conjunto de acreditaciones de EIA amplía el alcance de la calibración, los ensayos y la metrología legal de Trescal en la Península Ibérica. Con esta adquisición, Trescal se convierte en el principal proveedor de servicios de calibración y cualificación en Portugal.
Guillaume Caroit, CEO de Trescal: "Estas adquisiciones encarnan nuestra voluntad de seguir desarrollando nuestros servicios para los clientes de automoción, aeroespacial, ciencias de la vida y de alimentación y bebidas. Juntos, estos sectores representarán cerca del 25% de nuestras ventas a finales de 2022."
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.