El grupo Fuchs, que opera globalmente en la industria de los lubricantes, ha adquirido el 28% de las acciones de E-Lyte Innovations. Esta joven empresa desarrolla y produce electrolitos líquidos de nueva tecnología, para baterías de alto rendimiento para los sectores de la industria y la automoción. “Estamos introduciéndonos en un terreno desconocido, fuera de las aplicaciones clásicas de los lubricantes. El mundo está cambiando rápidamente y no solo queremos mantener el ritmo, sino también estar a la vanguardia y, para ello, hemos accedido a un mercado muy emocionante y con un rápido crecimiento a nivel global, lo cual representa un gran potencial de negocio”, explica Stefan Fuchs, presidente del Consejo Ejecutivo, sobre las razones de esta importante inversión para la compañía.
El programa estratégico Fuchs 2025 del Grupo fue lanzado en 2019. Durante los próximos años, este plan ayudará a la empresa a aprovechar las oportunidades que brindan las tendencias de digitalización, sostenibilidad y movilidad eléctrica. Asimismo, esta nueva inversión garantiza a Fuchs el acceso al creciente mercado de electrolitos. Se espera que dicho mercado sea cada vez más importante, tanto dentro como fuera de Europa, ya que los electrolitos son un componente clave de las baterías de ion-litio que se emplean en incontables aplicaciones, entre ellas la movilidad eléctrica. Fuchs invertirá alrededor de ocho millones de euros en esta nueva área. El acuerdo de compra de acciones también abre la posibilidad de adquirir poco a poco más acciones en el futuro.
“Aunque este mercado es territorio desconocido a nuestros ojos, Fuchs tiene experiencia en desarrollar soluciones a medida, para los requisitos especiales de sus clientes, así como para una amplia gama de aplicaciones de fluidos funcionales en todo el mundo”, añade Stefan Fuchs. Un aspecto que tienen ambas empresas en común es el hecho de que su objetivo no es estar al servicio del mercado masivo, sino centrarse en las aplicaciones de alto rendimiento más prometedoras. La inversión representa un paso importante y amplía el conocimiento de Fuchs en el campo de la movilidad eléctrica. El Grupo ya aumentó su catálogo en 2020 con Fuchs BlueEV, una gama de productos dedicada a las aplicaciones más recientes de movilidad eléctrica.
La tecnología de productos de E-Lyte también se centra en satisfacer requisitos específicos y se basa en unas características de rendimiento especiales, como los tiempos de carga más rápidos. Esto no es solamente vital para los coches eléctricos, sino que tiene un gran potencial en otras muchas áreas interesantes, como los drones, la ingeniería médica, aplicaciones a altas y bajas temperaturas o el sector aeroespacial.
“Ya no hay un electrolito universal para todas las baterías y las diferencias entre los que hay disponibles son cada vez más pronunciadas. El rápido desarrollo de la tecnología de baterías, para una amplia variedad de aplicaciones, está haciendo que se dispare la demanda de fórmulas de electrolito adaptadas, así como los volúmenes de producción. Para adaptarnos a esta circunstancia, necesitamos una cadena de suministro local, ya que el electrolito requiere tiempos de entrega y almacenamiento reducidos, porque su vida en almacenamiento es limitada”, añade explica Ralf Wagner, socio gerente de E-Lyte Innovations GmbH.
El próximo paso consistirá en establecer la infraestructura de producción, junto a la sede de Fuchs en Kaiserslautern (Alemania), para facilitar la industrialización, el escalado y la evolución del crecimiento. Los fondos se invertirán, principalmente, en las instalaciones de producción y el equipo de laboratorio y está previsto que la producción comience en 2023.
Renault Group presentó el pasado 2 de julio ante los medios de comunicación su Plant Connect de su planta de Palencia y otras innovaciones en el marco del evento internacional Renault E-Tech Tour. Una información de Irene Díaz.
“Atrevido, elegante y propulsado por un sistema de propulsión 100% eléctrico”, tal y como lo describe la compañía, el modelo de acceso a la gama de la marca, que recientemente se ha presentado en el mercado europeo bajo el nombre Dolphin Surf y que también se vende en China como BYD Seagull, ya goza de una gran popularidad en Brasil.
Xiaomi ha anunciado el inicio de las ventas oficiales de su primer SUV, el Xiaomi YU7, que se posiciona como un SUV de lujo de alto rendimiento que pretende redefinir el lujo a través de un diseño avanzado, tecnología, experiencia de conducción y seguridad, creando un SUV avanzado que desafía lo ordinario. Xiaomi YU7 está disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max.
Ford España ha lanzado el SupportBelt, un accesorio diseñado para mejorar la experiencia al volante de las personas que, debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos, sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad.
CRECEMOS ha llevado a cabo un encuentro en el Parlamento Europeo con los principales representantes institucionales y del sector privado para debatir sobre la revisión de los Reglamentos de Emisiones (LDV y HDV), el papel de los combustibles renovables en la descarbonización como una solución presente.