Skoda Auto ha puesto en marcha en Mladá Boleslav (República Checa) la producción de sistemas de batería para vehículos totalmente eléctricos basados en la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) del Grupo Volkswagen. Esto convierte a la planta principal de este fabricante de automóviles en la única instalación europea de producción de sistemas de baterías MEB fuera de Alemania. Alrededor de 250 empleados se encargarán pronto de producir más de 250.000 sistemas de baterías MEB al año en la nueva línea de producción. Además de los vehículos de Škoda, estos sistemas de batería también se instalarán en los modelos MEB fabricados por Volkswagen, Audi y SEAT.
Michael Oeljeklaus, responsable de Producción y Logística del Comité Ejecutivo de Škoda Auto, afirma: “Hoy es un día muy especial para Škoda Auto: Con la puesta en marcha de la producción de los sistemas de baterías MEB, estamos fabricando el componente clave en el corazón de la empresa. Esto significa que hemos alcanzado otro objetivo en nuestra exitosa transición hacia la electromovilidad. Me gustaría expresar mi agradecimiento a todo el equipo por el intenso trabajo realizado en los últimos meses para poner en marcha esta nueva línea de producción. Hemos invertido alrededor de 130 millones de euros y ahora podemos producir hasta 250.000 sistemas de baterías MEB al año, para los modelos electrónicos de ŠKODA y los de otras marcas del Grupo. Nuestro objetivo es bien claro: aspiramos a producir componentes o vehículos eléctricos en las tres plantas checas de aquí a 2030”.
Christian Bleiel, director de Producción de Componentes de Skoda, añade: “Nuestra nueva línea de montaje del sistema de baterías MEB establece unos estándares de eficiencia, automatización, precisión, limpieza y digitalización. A la hora de poner en marcha la compleja tecnología de la planta, nos basamos en los conocimientos y la experiencia que hemos adquirido a lo largo de las décadas y depositamos nuestra confianza en nuestro personal altamente motivado y cualificado. En colaboración con VW Group Components, nuestras empresas asociadas y proveedores, estamos dando un paso importante para la transición del motor de combustión a la electromovilidad mediante la fabricación de sistemas de baterías. Alcanzaremos el siguiente hito a finales de 2023, cuando pongamos en marcha la segunda fase de expansión, que nos permitirá producir un total de más de 380.000 sistemas de baterías por año”.
La sede del fabricante de automóviles checo es el único centro de producción europeo fuera de Alemania donde se fabrican sistemas de baterías MEB: La versión más pequeña dotada de ocho módulos tiene una capacidad de 55 kWh, mientras que la capacidad de la versión media, formada por nueve módulos, es de 62 kWh. La batería más grande, que cuenta con 12 módulos, ofrece una capacidad de 82 kWh. Además de los módulos, cada uno de los cuales está compuesto por 24 celdas, los componentes de un sistema de baterías MEB incluyen una carcasa de batería con sistema de refrigeración integrado, un sistema de gestión de la batería y las conexiones eléctricas necesarias. Skoda también fabrica otros componentes eléctricos en Mladá Boleslav; las baterías de tracción de alto voltaje que se utilizan en el Superb iV, el Octavia iV y en los vehículos híbridos enchufables de otras marcas del Grupo se han producido aquí desde el otoño de 2019.
Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".
La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.
Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes.
Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables.
La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.