El Grupo Volkswagen está introduciendo la marca estadounidense Scout en el sector de los vehículos eléctricos. Los primeros prototipos se presentarán el año que viene y el inicio de la producción está previsto para 2026. La marca Scout electrificada se construirá sobre un nuevo concepto de plataforma técnica que aporta una nueva credibilidad a los pick-ups y RUVs más allá de la cartera actual del Grupo Volkswagen.
Herbert Diess, CEO de Volkswagen AG: "Tras el exitoso cambio de rumbo de Volkswagen en los Estados Unidos, ahora estamos aprovechando la oportunidad de reforzar aún más nuestra posición en uno de los mercados de mayor crecimiento para los vehículos eléctricos. La electrificación ofrece una oportunidad histórica para entrar en el atractivo segmento de los pick-ups y los R-SUV como Grupo, subrayando nuestra ambición de convertirnos en un actor relevante en el mercado estadounidense".
El éxito en los segmentos R-SUV y pick-up es una palanca clave para aumentar la rentabilidad en EE.UU. y alcanzar la cuota de mercado objetivo del diez por ciento. De este modo, el Grupo Volkswagen sigue ampliando sistemáticamente su presencia en uno de los mercados de mayor crecimiento mundial.
Arno Antlitz, director financiero de Volkswagen, señala que "La empresa que estableceremos este año será una unidad y una marca separada dentro del Grupo Volkswagen que se gestionará de forma independiente. Esto se alinea con el nuevo modelo de dirección del Grupo: unidades pequeñas que actúan con agilidad y tienen acceso a nuestras plataformas tecnológicas para aprovechar las sinergias".
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.