real time web analytics
​La logística se suma al clúster Blockchain de la Comunidad de Madrid
Suscríbete

​La logística se suma al clúster Blockchain de la Comunidad de Madrid

ClusterBlockchain
El clúster ha sido puesto en marcha por la Comunidad de Madrid y Alastria. Foto: Usyncro
|

Un total de 22 organizaciones integran el equipo fundador impulsado por la Comunidad de Madrid para desarrollar la tecnología Blockchain en la región y a nivel nacional. La firma tuvo lugar el pasado 28 de abril en la sede de Thales Alenia Space España, en presencia de Carlos Izquierdo, consejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid.


El clúster ha sido puesto en marcha por la Comunidad de Madrid y Alastria, asociación que fomenta la economía digital a través del desarrollo de tecnologías de registro descentralizadas como Blockchain.

Entre los miembros que forman esta iniciativa, se encuentra Usyncro, la plataforma que coordina a todos los actores de la cadena de suministro empleando tecnología Blockchain e Inteligencia Artificial.


Con la firma de este acuerdo, sus 22 participantes se comprometen a impulsar la adopción de Blockchain desde la región al resto de España. Esta tecnología facilita la creación de entornos de confianza transparentes, dinámicos y sencillos para la transmisión de información y el intercambio de datos.


Las entidades que forman parte del clúster Blockchain de la Comunidad de Madrid son: Alastria, Accenture, Banco Santander, BBVA, Bizum, ADDALIA Technology, Metrovacesa S.A., Sci The World, Sunte Solutions, Usyncro, Thales Alenia Space, Universidad Autónoma de Madrid, IMDEA Software, IMDEA Networks, Fundación madri+d, Madrid Digital, S2, J&A Garrigues, PricewaterhouseCoopers, Blockchain Intelligence, Omega Peripherals y CEIM.


Entre sus miembros, Usyncro es la única compañía especializada en la actividad logística, un sector que trabaja desde hace años en la digitalización, para eliminar parte de las ineficiencias provocadas al realizar procesos de forma manual. En el caso de la start-up, la experiencia acumulada de sus profesionales en el ámbito de las nuevas tecnologías, logístico y financiero, aporta un elemento diferenciador para contribuir al clúster desde una perspectiva sectorial.


La tecnología Blockchain permite coordinar la documentación asociada a una operación entre todos los que intervienen mediante un registro único, distribuido y sincronizado, accesible y verificable por los actores involucrados en la transacción. Con el uso de Blockchain, la información se encuentra descentralizada, más segura y trazable que con cualquier otro sistema. En el caso de Usyncro, su solución también emplea Inteligencia Artificial con el fin de reducir errores y lograr una mayor agilidad en la gestión de la documentación relacionada con el envío de mercancías.


“Formar parte de este grupo de trabajo supondrá un empuje relevante para continuar desarrollando la aplicación de la tecnología Blockchain en todos los ámbitos económicos. En concreto, la gestión de la cadena de suministro se beneficia de las ventajas que aporta Blockchain en cuanto a trazabilidad, seguridad, escalabilidad y posibilidad de automatización de tareas”, comenta Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro. “El apoyo de la administración es un gran paso en el camino hacia una logística más eficiente y sostenible”, finaliza.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas