La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) se ha adherido como organización colaboradora a la celebración de Global Mobility Call, el proyecto de Ifema Madrid y Smobhub promovido por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Con esta adhesión, la Sernauto reafirma su apuesta por la movilidad sostenible y su compromiso con los objetivos de este congreso, que se realizará del 14 al 16 de junio de 2022 y cuenta con un fuerte respaldo institucional y empresarial, así como una participación transversal de sectores interesados en que la transición hacia una movilidad más sostenible genere beneficios sociales, económicos y medioambientales.
El sector que representa Sernauto, como responsable de más del 75% del valor final del vehículo, está inmerso en la llamada Industria 4.0 sostenible hacia la neutralidad climática y poniendo en marcha mecanismos de transición justa que no dejen a nadie fuera, y destacan numerosas acciones para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En sintonía con sus homólogos europeos y con la regulación en España, SERNAUTO apoya a la industria y a sus procesos de fabricación para llegar a ser, en 2050, neutral en cuanto a las emisiones de carbono, como se observa en el Libro Blanco “Contribución de la industria de componentes de automoción al desarrollo sostenible. Palancas para impulsar la Agenda 2030”, que precisa cómo el aumento del uso de electricidad renovable, así como en la mejora de la eficiencia energética o programas para compensar las emisiones CO2 de los procesos industriales.
Asimismo, el cumplimiento de los requisitos para el uso de materias primas, la innovación continua para mejorar los procesos o el mejor uso de los recursos utilizando proveedores locales para acortar las rutas de transporte son sólo algunas de las diversas medidas aplicadas como parte de un compromiso activo. La asociación también lidera iniciativas para dar respuesta a los retos que se plantean en el ecosistema de la movilidad sostenible, como son la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad – Move to Future, que coordina a más de 100 entidades públicas y privadas para la presentación de proyectos a los fondos europeos contemplados dentro del plan Next Generation de la Unión Europea.
Respecto a los canales, todos sufren importantes retrocesos, siendo el alquilador el que tiene una mayor caída, con un 46,8% en el sexto mes
Los componentes para la producción de baterías llegarán a la factoría de Audi Bruselas en tren, en lugar de utilizar transporte con camiones
Su principal prioridad será transformar con rapidez la solidez y la sostenibilidad de toda la cadena de suministro de la empresa como parte de una estrategia industrial totalmente conectada
El Gobierno de Aragón acoge una presentación de los proyectos que ha puesto en marcha el sector de automoción aprovechando las convocatorias de ayudas promovidas por el ejecutivo en los últimos años
Organismos públicos y privados de Corea y la República Checa acuerdan explorar el potencial de la energía del hidrógeno en el país centroeuropeo