Charge Amps, proveedor de soluciones de carga para vehículos eléctricos, anuncia que ha completado una emisión directa de acciones con la que ha conseguido una inversión de más de 14 millones de euros. Los fondos provienen de los actuales accionistas OK ekonomisk förening, Skellefteå Kraft y Swedbank Robur, así como de nuevos inversores como Concejo AB (publ), LMK y Quinary Investment.
Los fondos se utilizarán para seguir expandiendo la presencia de Charge Amps en toda Europa, especialmente en el Reino Unido, Alemania y España, donde abrió sus nuevas oficinas en 2021, y en los países nórdicos. En Suecia, el país de origen de Charge Amps, la empresa es actualmente la segunda mayor compañía del sector de la recarga de vehículos eléctricos. La inversión también se aprovechará para desarrollar nuevos productos y mantener el impulso y la excelencia operativa antes de la salida a bolsa de la empresa, prevista para 2022.
Fundada en 2012, Charge Amps desarrolla estaciones de carga inteligentes, cables y un software dedicado en la nube para uso en hogares, en oficinas y entornos comerciales, y en espacios públicos. Desde el lanzamiento de su primera estación de carga en 2015, la empresa ha fabricado más de 100.000 puntos de carga para clientes de 15 países. En 2021, Charge Amps registró el mejor año desde su fundación, aumentando sus ventas un 145% en comparación con el año anterior, manteniendo un sólido margen bruto.
Anders Bergtoft, director general de Charge Amps, ha declarado: "Es fantástico contar con el respaldo de nuestros actuales accionistas y dar la bienvenida a nuevos inversores en nuestro camino. Este último año hemos cumplido nuestro objetivo de realizar grandes movimientos en el mercado europeo y mantener nuestro crecimiento en los países nórdicos. Con esta financiación, nos encontramos en una posición ideal para aprovechar este impulso y potenciar nuestro trabajo para ofrecer a los clientes productos inteligentes, fáciles de usar y con un diseño atractivo, al tiempo que aportamos nuestro grano de arena para conseguir un mundo más limpio y ecológico”.
AutoRevista participó en la reciente prueba dinámica del nuevo Renault Symbioz, SUV del segmento C que se ubica entre los modelos Captur y Austral. Texto y fotos: Luis Miguel González
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.