real time web analytics
​Bosch y Amazon Web Services inician una colaboración para digitalizar la logística
Suscríbete

​Bosch y Amazon Web Services inician una colaboración para digitalizar la logística

220218 bbm logistics operating systems technik erleben visual odt 1772x1181px 15x10cm 300dpi
Se espera que los primeros servicios digitales estén disponibles en Europa, India y Estados Unidos a finales de 2022. Foto: Bosch
|

Bosch y Amazon Web Services (AWS) ofrecerán a las empresas logísticas y de transporte en todo el mundo un acceso “rápido y fácil” a los servicios digitales a través de una plataforma impulsada por AWS. En el futuro, ofrecerán soporte para temas que van desde la capacidad de utilización de las flotas de vehículos comerciales hasta la monitorización de los flujos de mercancías y el procesamiento de pedidos, todo desde una sola fuente. Con este fin, Bosch y AWS han iniciado una colaboración estratégica.


Bosch será responsable de desarrollar y operar la plataforma logística, cuyo núcleo es un mercado de servicios digitales, mientras que AWS contribuirá con su amplia oferta y experiencia en la nube. La plataforma facilitará una interacción fluida entre una gran variedad de servicios y datos, lo que permitirá que las empresas logísticas y de transporte se beneficien aún más de las oportunidades que ofrece la digitalización, sin tener que configurar proyectos propios de TI que requieren grandes recursos y costes.


El mercado también estará abierto a todos los proveedores de servicios de logística digital. La industria y los consumidores se beneficiarán de la iniciativa debido, por ejemplo, a una mayor fiabilidad y transparencia en la entrega de mercancías y paquetes. En Hannover Messe, las empresas planean presentar una versión preliminar de esta plataforma logística que se lanzará, a finales de 2022, en Europa, India y Estados Unidos.


“La industria logística y del transporte es la columna vertebral de la economía mundial. En los próximos años, tendrá que hacer frente a volúmenes cada vez mayores de transporte de bienes y materias primas, al tiempo que reduce su huella de carbono. En colaboración con AWS, queremos ayudar con esto a la industria logística. Nuestro objetivo es marcar el futuro de la industria e impulsar su digitalización”, señala Sandeep Nelamangala, director ejecutivo de Bosch Limited y patrocinador ejecutivo del negocio de plataformas logísticas de Bosch. “El desarrollo de funciones de transporte hiperconectadas es uno de los retos técnicos más complejos de nuestro tiempo. Por eso, para dominar estos retos, estamos trabajando con Bosch, un pionero del mercado”, explica Kathrin Renz, vicepresidenta de desarrollo de negocio e industrias de AWS.


Con su plataforma logística, Bosch tiene como objetivo proporcionar una solución clave para muchos de los retos a los que se enfrenta la industria logística y del transporte. La ventaja de esta plataforma es que creará un ecosistema completo y un entorno de software en el que los transportistas pueden seleccionar, reservar y ejecutar servicios de diferentes proveedores para satisfacer sus necesidades específicas.


La plataforma también permite una fácil integración de aplicaciones que ya son relevantes para el mercado como, por ejemplo, en sistemas de gestión del transporte. Gracias al uso compartido de los datos de los sistemas telemáticos en los vehículos comerciales, es posible vincular y permitir la interacción entre distintos servicios de diferentes áreas, lo que facilita aprovechar sinergias.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas