Thomas Schäfer ha sido nombrado director de Operaciones (COO) de la marca Volkswagen con efecto a partir del 1 de abril de 2022. Posteriormente, Schäfer asumirá el cargo de presidente de la marca Volkswagen con efecto a partir del 1 de julio de 2022, y también se incorporará al Consejo de Administración del Grupo como miembro responsable del Grupo de Marcas de "Volumen". Ralf Brandstätter continuará como CEO de Volkswagen hasta el 30 de junio de 2022, asumiendo posteriormente la responsabilidad de la División de China del Consejo de Administración del Grupo con efecto a partir del 1 de agosto de 2022. Brandstätter y Schäfer se prepararán para el traspaso sin fisuras de las responsabilidades de CEO durante el período de transición de abril a julio.
Schäfer continuará inicialmente como presidente de la marca Škoda Auto, además de su función como director de Operaciones. Su sucesor como presidente del Consejo de Administración de Škoda a partir del 1 de julio de 2022 es Klaus Zellmer, actual miembro del Consejo de Administración de Volkswagen Turismos responsable de Ventas, Marketing y Posventa. La decisión sobre su sucesor se anunciará más adelante.
Thomas Schäfer tiene una amplia experiencia en la industria internacional del automóvil. Este ingeniero mecánico cualificado comenzó su carrera en Daimler AG en Stuttgart en 1994, donde ocupó varios puestos de alta dirección. Schäfer se incorporó al Grupo Volkswagen en 2012, dirigiendo inicialmente la unidad de Producción Internacional del Grupo, donde era responsable de los proyectos CKD y de las negociaciones sobre nuevos centros de producción. Schäfer se convirtió en presidente y director general de Volkswagen Group South Africa en 2015, y fue responsable del negocio de Volkswagen en Sudáfrica y del desarrollo de las marcas del Grupo en la región del África subsahariana. Schäfer fue nombrado presidente del Consejo de Administración de en agosto de 2020.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.