real time web analytics
​El Mitsubishi Colt volverá a Europa en 2023 con una versión híbrida
Suscríbete

​El Mitsubishi Colt volverá a Europa en 2023 con una versión híbrida

5ae6a433 0013 f830 fb55 4c20b3463526
El nuevo Colt completará la nueva gama de Mitsubishi, que estará presente en los segmentos de mayor demanda en Europa. Foto: Mitsubishi
|

Mitsubishi Motors ha anunciado el lanzamiento para el próximo año del nuevo Mitsubishi Colt, que ampliará significativamente la cobertura de mercado de la marca japonesa, que con el Space Star, el recientemente anunciado ASX, que se fabricará en la factoria de Renault en Valladolid, y el Eclipse Cross PHEV, estará lista para competir en los principales segmentos del mercado europeo.


La denominación “Colt”, empleada por primera vez en 1962, se utilizó en numerosas generaciones de vehículos. La generación anterior, que también se fabricó en Europa, vendió más de 400.000 unidades en nuestro continente entre 2004 y 2014. El nuevo Colt ofrecerá un completo equipamiento e incluirá la última tecnología, con una oferta de sistemas de propulsión que incluye una versión híbrida, y se fabricará en la planta de Renault situada en Bursa, Turquía. Al igual que la nueva generación de ASX, el Colt se basará en la plataforma CMF-B de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.


Frank Krol, presidente y director ejecutivo de Mitsubishi Motors Europe, comentó: “La oferta de la marca va a aumentar drásticamente en 2023 con la incorporación del nuevo Colt y del recientemente anunciado ASX, que se unen a los actuales Space Star y Eclipse Cross PHEV. La marca “Colt” es sinónimo de una larga trayectoria de Mitsubishi Motors en el segmento B. Estamos impacientes por escribir un nuevo capítulo en la historia del Colt y de nuestra marca en Europa”.

   El nuevo Mitsubishi ASX se fabricará en Renault Valladolid
OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Pexels pixabay 237195

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables.

En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir. 

Una información de Irene Díaz.

1 Continental PP ZoneControlUnits HighRes RGB

Entre las diversas tendencias que están cambiando radicalmente la experiencia de fabricar y conducir vehículos, el desarrollo por software constituye un eje de primer orden.

DSD06118

El clúster de automoción de La Rioja ha celebrado la VII Noche de la Automoción, un encuentro anual que contó con el patrocinio de NetOn Power y del Gobierno de La Rioja, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER).

Polestar

Polestar sigue diversificando su huella de fabricación por contrato ampliándola a Europa. La empresa ha firmado un memorando de entendimiento con Volvo Cars para que Polestar 7 se fabrique en Kosice (Eslovaquia), antes del lanzamiento previsto del SUV compacto premium en 2028.

Empresas destacadas