real time web analytics
Advanced Factories cierra una brillante edición congresual y expositiva
Suscríbete

Advanced Factories cierra una brillante edición congresual y expositiva

20220329 123250
Sesión inaugural de la sexta edición de Advanced Factories. Foto: AutoRevista
|

La sexta edición de Advanced Factories cerró sus puertas, ayer 31 de marzo, tras tres intensas jornadas marcadas por una constante afluencia de público, más de 20.600 profesionales entre visitantes y conferenciantes, con más de 350 firmas expositoras y casi 300 ponentes. La feria catalana ya ha anunciado la próxima cita que tendrá lugar del 18 al 20 de abril de 2023. Con el éxito de la convocatoria de este año, la muestra se afianza como un referente en el ámbito de la Industria 4.0 en el sur de Europa.


La sintonía de colaboración entre el ámbito empresarial e institucional se puso de manifiesto en la sesión de apertura moderrada por el director de la feria, Albert Planas, y en la que intervinieron Raúl Blanco, secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno de España: el vicepresidente y consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Región Industrial Europea Invitada; Laia Bonet, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona; Joan Romero, director ejecutivo de la Agencia de Inversión y Negocio de Catalunya, ACCIÓ; y de Salvador Giró, director de AER Automation.


La presencia del mundo de la automoción esul.tó muy significativa. Así, Hans-Jürgen Grundig, IT Manager de Stellantis, presentó tres casos de uso en los que las sinergias han sido clave para el éxito de una gigantesca integración entre fabricantes de automóviles.  Grundig explicó cómo la compañía utiliza, con alto nivel de coordinación, la automatización y el Data Analytics para impulsar a la corporación hacia nuevos índices de productividad.


La sesión "La nueva percepción del Vehículo"  reunió la visión sobre la compatibilidad en producción de dos marcas de diferente personalidad , de la mano de David García, gerente de Mantenimiento de SEAT y CUPRA;  del "mayúsculo desafío", según la compañía,  que supone el recién anunciado proyecto de QEV Technologies para contribuir a la reindustrialización de la Zona Franca de Barcelona, con la intervención de Javier Navarro, director de Operaciones y Desarrollo de Negocio; y del reto de la infraestructura de rcarga eléctrica, con Antoni Maria Grau, director corporativo de Circontrol, todos ellos moderados por Josep Nadal, Cluster Manager del CIAC, que organizó su séptimo Racó d'Innovació en el marco de Advanced Factories.


También destacó la exposición sobre la evolución hacia una planta cada vez más inteligente y conectada como la de Ford Almussafes, con la ponencia de Eduardo García Magraner, director de Fabricación de Estampación y Carrocerías de la planta valenciana. García Magraner detalló cómo el uso de tecnologías en una planta de procesos permite anticiparse a los riesgos y posibles fallos. Pormenorizó en la implmentación optimizada de sistemas de control y gestión de datos en colaboración con diferentes proveedores.


El futuro de la industria y la conexión con los PERTE fueron abordados por Joaquín Gómez, responsable de Desarrollo de Negocio de ITAINNOVA; y Agustí Chico, director de  Proyectos Singulares y Laboratorios Transversales de Eurecat, moderados por José Ramón Sierra, consultor senior de Transformación Digital e Industria 4.0 de la Cámara de Comercio de Zaragoza.

   Advanced Factories 2022 abre sus puertas en una cita cargada de innovación
Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas