Advanced Factories abre sus puertas del 29 al 31 de marzo de 2002, con la premisa de actuar como correa de transmisión de las ideas y tendencias más inspiradoras para liderar el cambio industrial hacia tendencias claves en el mundo industrial enmarcadas en vectores como la digitalización y la sostenibilidad. Desde la oganización destacan las presentaciones de alto nivel.
Entre ellas, Daria Tataj, experta en innovación a través de las redes, hablará de las claves del éxito de las grandes empresas y de cómo las habilidades de la inteligencia de red influyen en el crecimiento y la transición de las empresas mañana martes a las 10:00h en la sesión Futurism. Shaping the Destination of Our Company.
Hans-Jürgen Grundig, IT Manager de Stellantis, presentará, este martes 29 de marzo, tres casos de uso en los que las sinergias han sido clave para el éxito de la mayor integración de fabricantes de automóviles de la historia. Explicará cómo utilizan la automatización y el Data Analytics para impulsar a la empresa a nuevos índices de productividad.
Además, complementa tu capacitación con nuestra agenda de automoción y participa en el debate sobre la nueva percecpción del vehículo junto a los expertos de SEAT-CUPRA, QEV Technologies y Circontrol. El futuro de la industria pasa por tres pilares básicos: infraestructuras resilientes, sostenibilidad y fomento de la innovación. Guayente Sanmartín, vicepresidenta de HP 3D Printing nos explicará las ventajas de la impresión 3D como tecnología fundamental para cada uno de estos pilares. Conoceremos la experiencia de HP en su nueva fábrica digital end–to–end en la que traslada y pone a disposición de la industria todo su conocimiento para un escalado de la fabricación aditiva.
Otro punto de máximo interés se encuentra en las ayudas a la digitalización de la industria, que se pondrá de manifiesto en experiencias industriales como las de BSH, SEAT, Electrónica Cerler, Avinent o las estrategias industriales que está llevando a cabo el Gobierno de Aragón, nuestra Región Industrial Europea 2022, de la mano de su Vicepresidente y Consejero de Industria, Arturo Aliaga. Raúl Blanco, secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno de España, compartirá en la sesión inaugural de Advanced Factories las iniciativas del gobierno para impulsar la competitividad de la industria y de las pymes, así como los diferentes PERTE aprobados recientemente por el gobierno. Se podrán conocer las claves para que las PYMES puedan aprovechar las convocatorias de los fondos europeos NextGeneration.
Industria 5.0: convergencia de la tecnología con la sociedad y oportunidades de competitividad será el hilo conductor de las intervenciones de expertos en el tema como Verónica Ferrer, CEO de Pitaya; Teresa Hernández, Innovation Manager de EIT Manufacturing; o Miguel Giménez, Socio Director de SGS Productivity. Contaremos también con la destacada participación de Javier Rodríguez, Managing Director de Accenture Industry Transformation Lead
De manera paralela, Advanced Factories será el escenario en el que CIAC presentará su Racó de la Innnovaciò mientras que ACCIÓ y EIT Manufacturing presentarán el catálogo de 100 casos de uso de la industria 4.0 y convocatorias de soporte a la I+D+i. La tecnología 4.0 se presenta en Advanced Factories 2022 de la mano de más de 351 firmas expositoras Las últimas soluciones en automatización y robótica, fabricación aditiva, visión artificial, gemelo digital, analítica de datos, ciberseguridad, 5G, IIoT, cloud industrial, machine learning, inteligencia artificial, sistemas de integración de la producción, soluciones de eficiencia energética y las novedades de software, ERP, MES y PLC se presentan en la feria catalana.
Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.
Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.
BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.