Sinergias para acelerar la transición a los vehículos de cero emisiones, estudios conjuntos para ofertas relacionadas con la infraestructura de carga, perspectivas para una mayor cooperación en el campo de la e-movilidad, estas son algunas de las áreas bajo el memorando de entendimiento firmado por Enel X, la línea de negocio global de Enel dedicada a la innovación y las soluciones digitales, e Iveco.
"La asociación con Iveco es esencial para acelerar la transición energética del sector del transporte, promoviendo una reducción drástica de las emisiones de CO2, especialmente en las zonas urbanas", señala Francesco Venturini, CEO de Enel X. "Nuestro objetivo es apoyar la descarbonización de las ciudades y el transporte a través de soluciones innovadoras y sostenibles basadas en dos pilares: la electrificación y la digitalización. Queremos seguir liderando este proceso de cambio, especialmente en la electrificación del transporte público, ofreciendo servicios de valor añadido para más de 3.000 autobuses".
En concreto, la colaboración tiene como objetivo explotar el potencial de la e-movilidad para los vehículos comerciales en Europa, con un enfoque particular en los camiones ligeros, camiones pesados y autobuses. Las dos empresas evaluarán las mejores formas en que los vehículos comerciales eléctricos de Iveco pueden apoyar la transición de la flota de Enel a los vehículos de cero emisiones, al tiempo que examinarán las oportunidades de negocio en el segmento de mercado de autobuses y camiones.
El acuerdo también prevé el desarrollo de una oferta conjunta relacionada con el segmento de la e-movilidad de la flota comercial, posibles sinergias en el campo de los servicios avanzados y, poniendo en común sus respectivos conocimientos técnicos en el campo de la investigación y el desarrollo, la evaluación de la interoperabilidad de la infraestructura de carga de Enel X con los vehículos eléctricos del Grupo Iveco.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.