Siete clústeres de automoción se han unido para organizar, junto con Deloitte, una jornada donde analizar detalladamente la situación actual de escasez y crisis de suministros, agravada por el conflicto Ucrania-Rusia, así como determinadas implicaciones que dicha crisis y las sanciones impuestas a Rusia desde Occidente pueden tener en el sector de la automoción español.
Los clústeres implicados en esta iniciativa son AEI Rioja (Agrupación Empresarial Innovadora del sector de Automoción de La Rioja), AVIA (Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción), CAAR (Asociación Clúster de Automoción de Aragón), CEAGA (Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia), CIAC (Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña), FACYL (Foro de Automoción de Castilla y León) y GIRA (Grupo de Iniciativas Regionales de Automoción).
La sesión, que fue seguida por más de 80 profesionales de la industria de automoción española, se desarrolló de forma online. Tras la bienvenida realizada por Celia Monsalve, gerente de GIRA (el clúster de automoción de Cantabria), David Usano, abogado de Deloitte Legal inició la jornada con una breve introducción sobre los distintos temas a tratar durante la misma, dando paso a continuación a Ana Riloba, directora de Financial Advisory de Deloitte para la zona Norte, quien hizo un repaso del actual contexto económico. Los asesores fiscales especialistas en materia de aduanas, Pablo Renieblas y Mar Guardiola, comentaron algunos de los impactos del conflicto en Ucrania y, en especial, las sanciones impuestas a Rusia a nivel global.
A continuación, Patricia Hierro, abogada experta en materia procesal y contractual de Deloitte Legal, aportó su visión sobre algunas de las consecuencias que la crisis puede tener en los contratos en vigor y en aquellos que se vayan a suscribir mientras la misma continúe. Por último, Oihane Inchausti, abogada laboralista de Deloitte Legal explicó algunas de las situaciones que previsiblemente podrán ocurrir en el ámbito laboral, así como las principales herramientas que la normativa laboral ofrece a las empresas en estos supuestos.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.