Volkswagen Navarra logró un beneficio después de impuestos de 60,3 millones de euros en 2021. Los ingresos totales ascendieron a 2.923,8 millones de euros, el 95% procedente de la venta de coches y el 5% restante de la venta de piezas estampadas, componentes y recambios. Las inversiones alcanzaron en 2021 los 72,4 millones de euros. De esta cifra, 40 millones se invirtieron en trabajos relacionados con el lanzamiento del modelo Taigo, el tercer modelo de la fábrica, en septiembre de 2021; las labores directamente relacionadas con el rediseño del Polo, cuyo inicio productivo se produjo en junio del mismo año, supusieron una inversión de 9,5 millones. Por último, el resto de actuaciones realizadas en la fábrica sumaron una inversión de 22,9 millones de euros.
Volkswagen Navarra cerró el año 2021 con una producción total de 221.122 vehículos: 141.379 Volkswagen T-Cross, 70.899 Volkswagen Polo (de los que 28.609 fueron del Polo rediseñado) y 8.844 Volkswagen Taigo. El 91% de la producción se destinó a la exportación a 41 países, siendo Alemania el primero de los destinos con un 18%; a continuación, se situaron Francia (16%) e Italia (14%). En cuanto a las motorizaciones, el 98% de los coches fabricados fueron de versiones de gasolina, mientras que las de CNG (gas natural comprimido) sumaron el 2% restante. Destaca el incremento en el equipamiento del cambio automático DSG, que alcanzó un 56% del total, frente al 48% de 2020, así como el aumento de las versiones deportivas R-Line, que suponen ya el 16% del total. La fábrica de Landaben cerró el año 2021 con una plantilla de 4.625 trabajadores en activo.
El presidente de Volkswagen Navarra, Markus Haupt, destaca “el compromiso de toda la plantilla que ha demostrado una gran flexibilidad”, esencial para la obtención de este resultado. “De manera especial, es de justicia aplaudir a la parte social, que ha comprendido perfectamente las situaciones de dificultad por las que transitamos durante el pasado año y ha puesto de su parte todo lo necesario para buscar y encontrar, de manera conjunta con la dirección, las mejores soluciones”, concluye Haupt.
El director de finanzas de Volkswagen Navarra, Holger Schulz, califica el resultado de la fábrica como “más que aceptable, teniendo en cuenta el bajo volumen de producción debido a la escasez generalizada de semiconductores sufrida por el sector de la automoción y la consecuente falta de piezas”. Por último, el director de Producción de la planta de Landaben, Miguel Ángel Grijalba, destaca “la gran labor realizada por todos para integrar en una misma línea, y de manera eficiente, los tres modelos –Polo, T-Cross y Taigo– por primera vez en la historia de la fábrica”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.