real time web analytics
​Volkswagen Navarra logra un beneficio de 60,3 millones de euros en 2021
Suscríbete

​Volkswagen Navarra logra un beneficio de 60,3 millones de euros en 2021

Las inversiones alcanzaron en 2021 los 72,4 millones de euros. Foto: Volkswagen Navarra
Foto Resultados2 992 2
Las inversiones alcanzaron en 2021 los 72,4 millones de euros. Foto: Volkswagen Navarra
|

Volkswagen Navarra logró un beneficio después de impuestos de 60,3 millones de euros en 2021. Los ingresos totales ascendieron a 2.923,8 millones de euros, el 95% procedente de la venta de coches y el 5% restante de la venta de piezas estampadas, componentes y recambios. Las inversiones alcanzaron en 2021 los 72,4 millones de euros. De esta cifra, 40 millones se invirtieron en trabajos relacionados con el lanzamiento del modelo Taigo, el tercer modelo de la fábrica, en septiembre de 2021; las labores directamente relacionadas con el rediseño del Polo, cuyo inicio productivo se produjo en junio del mismo año, supusieron una inversión de 9,5 millones. Por último, el resto de actuaciones realizadas en la fábrica sumaron una inversión de 22,9 millones de euros.


Volkswagen Navarra cerró el año 2021 con una producción total de 221.122 vehículos: 141.379 Volkswagen T-Cross, 70.899 Volkswagen Polo (de los que 28.609 fueron del Polo rediseñado) y 8.844 Volkswagen Taigo. El 91% de la producción se destinó a la exportación a 41 países, siendo Alemania el primero de los destinos con un 18%; a continuación, se situaron Francia (16%) e Italia (14%). En cuanto a las motorizaciones, el 98% de los coches fabricados fueron de versiones de gasolina, mientras que las de CNG (gas natural comprimido) sumaron el 2% restante. Destaca el incremento en el equipamiento del cambio automático DSG, que alcanzó un 56% del total, frente al 48% de 2020, así como el aumento de las versiones deportivas R-Line, que suponen ya el 16% del total. La fábrica de Landaben cerró el año 2021 con una plantilla de 4.625 trabajadores en activo.



El presidente de Volkswagen Navarra, Markus Haupt, destaca “el compromiso de toda la plantilla que ha demostrado una gran flexibilidad”, esencial para la obtención de este resultado. “De manera especial, es de justicia aplaudir a la parte social, que ha comprendido perfectamente las situaciones de dificultad por las que transitamos durante el pasado año y ha puesto de su parte todo lo necesario para buscar y encontrar, de manera conjunta con la dirección, las mejores soluciones”, concluye Haupt.


El director de finanzas de Volkswagen Navarra, Holger Schulz, califica el resultado de la fábrica como “más que aceptable, teniendo en cuenta el bajo volumen de producción debido a la escasez generalizada de semiconductores sufrida por el sector de la automoción y la consecuente falta de piezas”. Por último, el director de Producción de la planta de Landaben, Miguel Ángel Grijalba, destaca “la gran labor realizada por todos para integrar en una misma línea, y de manera eficiente, los tres modelos –Polo, T-Cross y Taigo– por primera vez en la historia de la fábrica”.

   ​Volkswagen Navarra vuelve a distribuir más del 50% de su producción por tren
   Volkswagen Navarra recoge el premio Automotive Lean Production europeo
ANFAC 28

Artículo de opinión de José López-Tafall, director general de ANFAC, para el Balance del año 2024 de AutoRevista, sobre el que fue un año "de luces y sombras para el sector de la automoción en España". Un año que, a su juicio, "nos dejó avances, pero muy insuficientes si queremos estar en la primera línea de la transformación industrial y en línea con los objetivos medioambientales que Europa se ha autoimpuesto".

Pexels hyundaimotorgroup 14611055

La automatización, la conectividad, la electrificación, la seguridad vial y la digitalización son algunas de las tendencias tecnológicas que están marcando y marcarán la evolución del sector de la automoción en los próximos años. Y es que, tal y como recientemente explicó la Asociación Española de Proveedores de Automoción en su blog, el sector de la automoción ha estado inmerso históricamente en una constante evolución y esta década no iba a ser una excepción. Una información de Irene Díaz.

Pexels cesar baciero 23776282 8349487

Las ventas de vehículos electrificados siguen aumentando y logran un notable incremento del 133,3% en junio, con 27.207 unidades, que supone el 19,31% del mercado total. Con esta cifra se vuelve a superar al mes anterior, batiendo de nuevo el récord histórico de ventas en un mes. 

Batería

Los nuevos EBRO s700 y s800 PHEV, con una potencia combinada de 279 CV y más de 1.100 kilómetros de autonomía total, marcan un punto de inflexión en el mercado de los SUV híbridos enchufables. 

Captura

La industria metalúrgica y siderúrgica mundial está inmersa en una época de gran inestabilidad debido a varios factores que afectan de manera directa al crecimiento del sector como son los nuevos aranceles, la transición hacia una energía limpia y el exceso de producción por la sobreoferta.

Empresas destacadas
Lo más visto