Por segundo año consecutivo, Volkswagen Navarra ha superado el 50% de los coches distribuidos por vía ferroviaria, confirmando así la tendencia hacia el objetivo de cero emisiones de CO2, fijado para 2050 en todas las fábricas de la marca Volkswagen.
En concreto, en 2021 se alcanzó un 54,7% de vehículos transportados por tren, lo que supone una cifra similar a la alcanzada en el año anterior. En cifras absolutas, el total de coches transportados desde la fábrica de Landaben durante 2021 se situó en 221.707 unidades, de los que 121.252 vehículos fueron distribuidos por tren y 100.455 por carretera.
Para el director de Logística de Volkswagen Navarra, Alfonso Eslava Recalde, estas cifras suponen “la consolidación de la vía ferroviaria como primer medio de transporte para los vehículos fabricados en nuestra planta”. Considera, así, que esta tendencia se sitúa “en perfecta sintonía con los objetivos de sostenibilidad del Grupo Volkswagen”, a la vez que permite avanzar “hacia la movilidad sostenible y de máxima reducción de emisiones”, en línea con la estrategia del Consorcio de fabricar vehículos eléctricos que produzcan cero emisiones.
La mayoría de los coches trasladados por vía ferroviaria tuvieron como destino el puerto de Barcelona, donde se llevaron un total de 56.933 vehículos, lo que supone el 46,95% del total de unidades trasladadas. Le sigue de cerca el número de automóviles transportados por tren a Santander, donde se distribuyeron 43.817 unidades, un 36,14% de la cifra global.
Alemania fue el tercer destino en coches transportados por ferrocarril, con 11.587 vehículos (9,56%), seguido de Suiza, donde se trasladaron 4.592 coches (3,79%), Austria, con 2.704 automóviles (2,23%) y Tarragona, donde se llevaron 1.619 vehículos durante 2021 (1,34%).
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.