real time web analytics
Se presenta el manifiesto Muévete por la Industria
Suscríbete

Se presenta el manifiesto Muévete por la Industria

AECIM primer aniversario industry talks
Pedro J.Carrillo y José María Ronvero (AECIM) en la presentación del manifiesto. Foto: AECIM
|

El primer aniversario de Industry TALKS congregó a gran parte de los iTalkers que han colaborado con este medio de comunicación a lo largo de su primer año de vida. Entre ellos se encuentran directivos de múltiples empresas e instituciones que han representado, a través de breves conferencias (iTALKS), a múltiples sectores industriales. Tal y como hizo José María Roncero, secretario general de AECIM, con su iTALK «Un Plan Industrial para Madrid».


Para celebrar su primer aniversario, este medio de comunicación, dirigido por Pedro J. Carrillo, ha presentado su Manifiesto «Muévete por la Industria», cuyo texto exponemos a continuación.

AECIM ya se hemos sumado a este manifiesto y la asociación madrileña de empresarios del metal anima a firmarlo en este enlace: https://industrytalks.es/manifiesto/


El texto del documento es el siguiente:


"La comunidad profesional industrial está decidida a poner en valor ante las Administraciones y la opinión pública la importancia del sector productivo en todos los ámbitos de la sociedad. Una potente industria es estratégica y nuestras instituciones, con el Ministerio de Industria Comercio y Turismo a la cabeza, están realizando importantes esfuerzos acelerando nuevas normativas y poniendo en marcha ayudas y planes de recuperación". 


"Países de nuestro entorno han blindado sus sectores clave a través de la Estrategia de la Industria Nacional 2030 de Alemania o las ayudas directas cifradas en millones de euros de Francia a sectores como el de la automoción, medidas demandadas por gran parte del sector industrial español. La empresa industrial española ha contenido los embates de la caída de la demanda durante la pandemia, la crisis de los semiconductores, la escalada de los precios de la energía y de las materias primas y de los costes de logística y demanda un mayor apoyo del Estado".


"Vemos necesario crear conciencia de la industria como base del desarrollo de las economías más avanzadas y aportar conocimiento sobre su realidad, trabajando conjuntamente Administración y empresa privada, en plena transformación hacia procesos altamente competitivos, justos y sostenibles. Siguiendo las palabras de la propia ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto: 'La reindustrialización debería ser una política de Estado'.


"Las empresas industriales son intensivas en inversión en I+D+i con el objetivo de situarse permanentemente a la vanguardia en materia de digitalización y sostenibilidad, crear empleo de calidad, poner al profesional en el centro y dinamizar desde el punto de vista económico poblaciones y regiones. La industria vertebra la cohesión territorial, creando polos de actividad auxiliar, fomentando el crecimiento de la población y consecuentemente del sector servicios. Una economía nacional fuerte, próspera y sostenible necesita de un tejido industrial amplio, moderno, creativo y con capacidad de crecimiento continuo".


"El momento de transición es AHORA, no hay tiempo para debates vacuos. Hemos de colaborar, sumar, para trasladar a la sociedad la importancia y necesidades de la industria y ofrecer a las Administraciones Públicas mayores argumentos y herramientas de cara a la asignación de recursos y políticas al sector".


"Por todo ello, los profesionales del sector arrancamos hoy con un MOVIMIENTO que sea palanca de cambio para situar a la INDUSTRIA EN EL CENTRO DEL DEBATE con los siguientes objetivos:


Realizar actos y tareas divulgativas transversales a todos los sectores industriales para VISIBILIZAR ANTE LA SOCIEDAD CIVIL EL IMPACTO DE LA INDUSTRIA desde el punto de vista económico, demográfico y transformador, tanto actual como potencial en los distintos territorios de España.



"Colaborar en la elaboración de programas de formación decididos, ambiciosos y urgentes para hacer llegar la INDUSTRIA A LA ESCUELA con actividades y contenidos adaptados a la Educación Primaria y Secundaria que puedan tener continuidad en los programas en marcha de Formación Profesional y universitaria".

   Nace AS Digital, Asociación de Transformación Digital para la Pyme y Profesionales
   ​AECIM pone en marcha un buscador de ayudas y subvenciones
   AECIM organiza un Taller Online de ayudas a la Industria 4.0
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto