real time web analytics
España exportó unos 8.400 vehículos a Ucrania y unos 3.100 a Rusia en 2021
Suscríbete

España exportó unos 8.400 vehículos a Ucrania y unos 3.100 a Rusia en 2021

Vehicles exportation 2
Las cifras de exportación a Rusia y Ucrania fueron muy reducidas en 2021. Foto: ANFAC
|

A petición de AutoRevista, la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha ofrecido las cifras de exportación de vehículos a Ucrania y Rusia en 2021. En lo que respecta al primer país, que está sufriendo la invasión ordenada por Vladimir Putin, la cifra se elevó a 8.432 unidades, que representaron un 0,5% de la cifra total de vehículos enviados más allá de las fronteras españolas, mientras Rusia supuso un 0,2% con 3.098 unidades.


Respecto a la posición respecto a la agresión que está padeciendo Ucrania, ANFAC se alinea con su homóloga europea, ACEA, cuyos miembros condenan enérgicamente la invasión de Ucrania por parte de Rusia que se está llevando a cabo actualmente. "Esta es una clara violación de las normas internacionales y representa una amenaza real para la paz y la seguridad en Europa y más allá".


Desde ACEA remarcan que "nuestros pensamientos están con el pueblo ucraniano en estos momentos difíciles y lamentamos profundamente todas las vidas humanas perdidas debido a esta invasión. Europa necesita mostrar ahora su compromiso fuerte y efectivo para defender el derecho internacional y apoyar a Ucrania y su pueblo, con quienes la UE tiene fuertes lazos comerciales y de inversión a través del acuerdo de asociación".


"Entendemos que la UE ahora tomará más medidas a través de sanciones económicas adicionales para reaccionar a la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Para que sean efectivas, estas sanciones deben estar bien dirigidas, ser lo más claras posible y estar bien coordinadas con los socios relevantes, en particular los Estados Unidos, incluso en su implementación. El sector no está al margen y respaldará las medidas que las instituciones de la UE consideren necesarias. Por tanto, las empresas europeas soportarán la carga, incluidas las empresas que comercian y operan en Rusia. En este contexto, se necesitarán orientaciones tempranas e información lo más detallada posible sobre las sanciones económicas junto con medidas de apoyo para mitigar el impacto".


Desde ACEA hacen un llamamiento  a las autoridades de la UE y a los Estados miembros para que protejan a los ciudadanos y empresas de la UE con actividad en Ucrania, Rusia y Bielorrusia. " Recordamos que el mercado energético de Europa ya se enfrenta a aumentos de precios sin precedentes y la crisis actual acentuará las consecuencias negativas ya de gran alcance para las empresas y los consumidores europeos. Por lo tanto, la UE debe intensificar su preparación en caso de que se produzcan interrupciones, aumentando los esfuerzos conjuntos para garantizar fuentes alternativas de suministro de energía, así como de materias primas y componentes críticos. En el futuro, la UE deberá evaluar el impacto general de esta crisis para la paz, la seguridad y la estabilidad económica de Europa, extrayendo todas las lecciones políticas y económicas necesarias".

   Un grupo de trabajo del Grupo Volkswagen analiza el impacto de la guerra en Ucrania
   Las exportaciones españolas de componentes a Rusia no llegan al 1%
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas