El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el cual se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a José Vicente de los Mozos, miembro del Board of Management de Renault Group, director Industrial mundial de Renault Group y presidente-director general de Renault España y Portugal. De Los Mozos cuenta entre los galardones que ha recibido a lo largo de su brillante carrera con el Premio Dirigente del Año de AutoRevista en los años 2005, en su etapa en Nissan, y en 2018 por su labor en Renault Group.
Este reconocimiento, que otorga el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, destaca la aportación y contribución de José Vicente de los Mozos al territorio español, así como su papel en las relaciones de amistad y cooperación de nuestro país con el resto de la comunidad internacional.
José Vicente de los Mozos nació en São Paulo en 1962. Es titulado en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid, cuenta con un Máster en Técnicas de Producción, por el CESEM de Madrid y con un Executive Program, por la Universidad de Stanford (SEP).
En 1978 entra en Renault España como aprendiz y tras obtener su titulación de Ingeniería, pasa a formar parte del equipo de ingenieros de la Factoría de Carrocería y Montaje de Valladolid. En 1993 se traslada a París para desempeñar diferentes tareas de responsabilidad en la Dirección de Ingeniería de Renault para posteriormente regresar a España como jefe del Departamento de Embutición de la Factoría de Carrocería y Montaje de Valladolid y más tarde responsabilizarse de los Departamentos de Chapa y Embutición de la planta de Palencia.
En 2003 pasa a Nissan Motor Ibérica, en Barcelona, como adjunto al director Industrial, y dos años más tarde es nombrado director de Nissan Motor. En 2006 ocupa la vicepresidencia, encargándose de todas las operaciones industriales de Nissan España. En septiembre de 2008, entra en la empresa Ficosa (proveedor de la automoción) como director general de Automoción. En octubre de 2009 regresa a Renault como director de Fabricación de Vehículos del Grupo y en marzo del 2013 es nombrado director de Fabricación y Logística en Europa, responsabilidades que compagina con la presidencia de Renault en España; puesto que ocupa desde enero de 2012.
El 10 de septiembre de 2013 fue nombrado director de Fabricaciones y Logística del Grupo Renault y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo Renault. En septiembre de 2016 asume también la responsabilidad del Departamento de Prevención de Riesgos Laborales (HSE, Health, Safety and Environment). El 1 de abril de 2018, José Vicente de los Mozos es nombrado EVP Manufacturing & Supply Chain de la Región 1 de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi Motors, y director general de Fabricación y Logística del Grupo Renault. Es miembro del Board Committee del Grupo Renault. Además, también en abril de 2018 fue nombrado presidente de la patronal del sector, ANFAC y en junio de 2020 presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA.
Desde enero de 2021, José Vicente de los Mozos añadió a sus responsabilidades como director Industrial mundial de Renault Group y miembro del Board Committee del Grupo, las funciones de Group Country Head para España y Portugal. Además, evoluciona su rol como presidente de Renault España a presidente-director general.
Industry Live acogió, el 19 de junio, una mesa redonda sobre el hub en España con la participación de ANFAC, Gestamp, Mondragon, SERNAUTO y T-Systems.
"El año 2024 ha marcado un punto de inflexión para la industria española de proveedores de automoción. Tras dos ejercicios de crecimiento, influenciados en parte por el efecto de la inflación, el sector ha entrado en una fase de desaceleración", así comienza este artículo de opinión José Portilla, director general de SERNAUTO.
El director financiero de la compañía asume el cargo, mientras Renault subraya que la designación del sucesor de Luca de Meo está muy avanzada.
Omron ha sido premiada con el iF Design Award 2025 por su nuevo centro de automatización de Stuttgart (Alemania). El galardón, presentado por el iF International Forum Design, destaca el cuidado diseño del centro de automatización y su contribución a la innovación industrial colaborativa.
Nissan ha anunciado que planea transferir e integrar la producción de vehículos en la planta de Oppama, situada en el distrito de Oppama, a Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, como parte de su reestructuración global de la producción bajo su plan de recuperación Re:Nissan.