Era un secreto a voces pero por fin se ha confirmado de manera oficial. José Vicente de los Mozos ha sido ratificado como nuevo presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA. El nombramiento se ha hecho efectivo por unanimidad de la Junta Rectora, máximo órgano de gobierno de la institución, actualmente presidida por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, e integrada por representantes del Ayuntamiento de Madrid, de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid y de la Fundación Montemadrid.
José Vicente de los Mozos es vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística del grupo Renault a nivel mundial, presidente de la marca en España y presidente de ANFAC, la patronal del sector automovilístico. Cargos todos que compaginará con su nueva responsabilidad al frente del primer organizador ferial de España.
El traspaso se produce tras el cese a petición propia de su predecesor en el cargo, Clemente González Soler, uno de los principales empresarios españoles del sector del aluminio, después de haber situado a IFEMA entre los principales operadores feriales del mundo, y tras haber alcanzado en tan solo cuatro años el objetivo de duplicar la cifra de negocio estimado en su Plan Estratégico a cinco años, además de cosechar éxitos como la COP25 y asumir retos tan trascendentes como el hospital de emergencias para pacientes de COVID-19.
La etapa que ahora comienza bajo el liderazgo de José Vicente de los Mozos comprende retos como el desarrollo del plan de expansión de IFEMA Espacio Valdebebas, o continuar sus avances en ámbitos tan importantes como la diversificación de su oferta, la internacionalización o la digitalización. “Es para mí un honor aceptar esta responsabilidad en un momento donde IFEMA cumple su 40 aniversario y demuestra ser más fuerte que nunca, gracias al inmenso trabajo realizado por Clemente González Soler”.
Por su parte, los miembros de la Junta Rectora de IFEMA han querido destacar que “la experiencia en la economía global de su nuevo presidente serán de enorme valor para afrontar los grandes objetivos de IFEMA, así como también su empuje para recuperar los ritmos de actividad y crecimiento previos a la pandemia”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.