La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha visitado hoy por primera vez la sede central de SEAT en Martorell, para conocer de primera mano el momento en el que se encuentra la compañía y visitar las instalaciones de la mayor empresa generadora de empleo en Cataluña.
Díaz se ha reunido con el CEO de SEAT y CUPRA, Wayne Griffiths, así como con el vicepresidente de RRHH y Organización de SEAT, Xavier Ros, y con el vicepresidente de Compras de la compañía, Alfonso Sancha. En estos encuentros, se han abordado temas de interés común relacionados con el proyecto de electrificación de la compañía, los retos en la formación de los trabajadores y las futuras necesidades laborales en el contexto de la transformación de la industria hacia el coche eléctrico, entre otros.
Además, la ministra, que ha estado acompañada por la delegada del Gobierno en Cataluña, Maria Eugènia Gay, el secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, y el secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, ha visitado la línea de producción en la que se fabrican los modelos híbridos enchufables de la compañía (CUPRA Formentor, CUPRA León y SEAT León). Posteriormente, se ha reunido con representantes del comité de empresa de SEAT.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.