real time web analytics
Audi despliega un proyecto piloto de inteligencia artificial en producción
Suscríbete

Audi despliega un proyecto piloto de inteligencia artificial en producción

AUDI A218818 medium
Cada centro conectado puede descargar aplicaciones para instalarlas en sus máquinas, herramientas y sistemas directamente desde la Nube Industrial. Foto: Audi
|

Mediante un proyecto piloto que se está llevando a cabo en la factoría de Neckarsulm, Audi utiliza la inteligencia artificial para controlar la calidad de las soldaduras por puntos en la producción a gran volumen. Esta solución, que se está desarrollando junto con Siemens y Amazon Web Services como parte de la Nube Industrial del Grupo Volkswagen, se extenderá a otros emplazamientos.


Para unir las piezas que forman la carrocería de un Audi A6 son necesarios unos 5.300 puntos de soldadura. Hasta ahora, el personal de producción utilizaba ultrasonidos para revisar manualmente la calidad de los procesos de soldadura por puntos de resistencia (WPS) basándose en análisis aleatorios. Sin embargo, un equipo de expertos en los ámbitos de la fabricación, la gestión de la innovación, la planificación de la digitalización y la informática, está probando una forma mucho más inteligente de garantizar la calidad de las soldaduras en la factoría de Neckarsulm. Como parte del proyecto piloto “WPS Analytics”, el equipo dirigido por Mathias Mayer y Andreas Rieker está utilizando la inteligencia artificial (IA) para detectar los posibles defectos de calidad de forma automática y en tiempo real.


Michael Haeffner, director de Gestión de la Digitalización en la Producción y la Logística de Audi, muestra su satisfacción con el proyecto: “Como planta piloto de producción y logística digital del Grupo Volkswagen, nuestro objetivo es probar y desarrollar soluciones digitales para aplicarlas en la fabricación de vehículos hasta su integración en el proceso de producción en serie. Con el uso de la IA estamos probando una importante tecnología clave, que hará que Audi y la fábrica estén preparados para el futuro”.


El algoritmo subyacente, su interfaz de usuario y una aplicación para realizar análisis de calidad más profundos se están ensayando actualmente en la fabricación de las carrocerías de los Audi A6/A7 en la planta de Neckarsulm. El objetivo del proyecto contempla que, en el futuro, el algoritmo evalúe cerca del 100% de los puntos de soldadura realizados durante la fabricación de la carrocería. La visión a largo plazo es que la calidad de los procesos de soldadura pueda controlarse automáticamente y optimizarse de forma continua.


Mathias Mayer lleva ya cinco años trabajando en el uso de la IA en la producción de Audi y considera que el uso de “WPS Analytics” es una oportunidad apasionante: “El algoritmo sirve de modelo para otras aplicaciones en la fabricación conectada. Además, nos permite realizar avances en las soluciones digitales existentes, como el mantenimiento predictivo”. Audi está liderando el desarrollo de este prometedor proyecto como parte de la Nube Industrial del Grupo Volkswagen. Este sistema agrupa en una única y potente plataforma digital los datos de producción de las fábricas del Grupo de todo el mundo. El objetivo principal es aumentar la eficiencia y reducir los costes. 


Cada centro conectado puede descargar aplicaciones para instalarlas en sus máquinas, herramientas y sistemas directamente desde la Nube Industrial (similar al procedimiento en una app store) y fabricar así sus productos de forma aún más eficiente. Una vez que el algoritmo de “WPS Analytics” se haya implantado con éxito en Neckarsulm, el plan es extenderlo a numerosas fábricas de todo el grupo. Ya se han logrado las primeras sinergias, puesto que los trabajadores de la fábrica de Volkswagen en Emden también confían en la optimización controlada por algoritmos para revisar la calidad de la soldadura por puntos de resistencia. La experiencia recogida en ambos proyectos se transfiere a través de la Nube Industrial a todos los plantas del grupo.


Otra de las aplicaciones que recurre a un algoritmo para hacer más eficientes los procesos en la producción de Audi está programada para emplearse en la producción en serie en la planta de prensas de Ingolstadt a principios del próximo año. En este caso, la inteligencia artificial se utilizará para detectar defectos de calidad como pequeñas grietas en la carrocería. Este proyecto también se enmarca en la Automotive Inititative 2025 (AI25). El objetivo final de Audi es hacer que la producción y la logística sean más flexibles y eficientes gracias a la ayuda de la digitalización. Las tecnologías innovadoras ya están ayudando a los empleados, descargándoles de realizar tareas físicas y eliminando los monótonos trabajos manuales.

   Audi pone en marcha un charging hub de Núremberg
   Gerd Walker asume la Dirección de Producción y Logística de Audi
   Audi desarrolla un centro de desarrollo de baterías de alto voltaje en Neckarsulm
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas